ALEJANDRO FORCELLEDO
GIJÓN.
Lunes, 3 de octubre 2022, 01:07
El entorno de El Molinón es un lugar singular. No solo se respira fútbol alrededor del estadio más antiguo de España. El entorno del campo gijonés es un pasacalles entre los que aprovechan para comprar en uno de los bajos del estadio y los que ... van a hacer ejercicio al gimnasio instalado en uno de los laterales del recinto deportivo. A ellos hay que sumar los que disfrutan de un café y los domingos los que se acercan al rastro a comprar o solamente a dar un paseo.
Publicidad
Tras la sorpresa por el gran proyecto redactado por Orlegi los gijoneses parecen tener todos la misma gran interrogante en sus cabezas 'y esto ¿quién lo paga?'. Carlos Seronero es uno de los gijoneses que ayer mirando hacia el campo se hacía esa misma pregunta a la vez que se lamentaba por la imagen de la cubierta externa, «hay que mejorar su mantenimiento».
Begoña Muñiz y Silvia Rodríguez son dos gijonesas y amigas que no tienen muy claro quien paga la fiesta. «Los mexicanos», explicaba Rodríguez a su 'colega' quien no se fiaba de lo que le estaban contando. «A mi lo que me preocupa es que además vengan a quitar plazas de aparcamiento porque ya se ve como está esto un día como el de hoy y eso que no hay partido», explicaba Begoña a su amiga.
El proyecto de Orlegi aglutina no solo los terrenos que actualmente ocupa el estadio sino también varias fincas ahora de propiedad privada, el párking aledaño al campo y también dos de las carreteras que rodean El Molinón. De realizarse el proyecto el nuevo estadio quedaría encajonado dentro del propio parque Isabel La Católica algo que a juicio de Antonio Ortega sería todo un acierto. «Para mi es lo que necesitaba Gijón, un momento en el que alguien proyecte cosas ilusionantes a una ciudad que lo merece», explicaba.
Publicidad
El dinero es lo que mas quebraderos de cabeza parece dar a los ciudadanos que ayer paseaban por los aledaños de El Molinón. Sebastián Miras, acompañado de dos niños ataviados con la camiseta del Sporting, entiende la reforma y la manera de ver el futuro, pero no deja de lado la parte económica, «no se de donde saldrá la inversión necesaria, me parecen muchos millones, tantos que podrían hacer un estadio nuevo», sentencia este empresario gijonés.
Celso Iglesias también está de acuerdo con la ampliación y con la mejora del campo, «pero no me creeré nada hasta que lo vea hecho», explica. Para este jubilado lo bueno sería ampliar el estadio «tengamos o no tengamos Mundial de fútbol, eso sí, que no muevan El Molinón ni un solo centímetro», resumía el gijonés quien además lucía una camiseta del Sporting de la época del ascenso de Preciado.
Publicidad
El novedoso diseño que tendría el nuevo campo del Sporting tampoco pasa desapercibido para los gijoneses. Recuerda al de los estadios del próximo Mundial fútbol y que se disputará en el emirato de Catar. «No me gusta nada ese diseño, no pinta nada en una ciudad como la nuestra, a mi me gusta El Molinón tal y como está, eso que quieren hacer parece una carpa, y el parking a ver cómo lo hacen», dice este jubilado.
Para el soldador Mario Fernández el problema está en la capacidad, «no se si quedará un estadio demasiado grande para lo que necesitamos». El joven se pregunta también por el dinero, «no se cómo piensan pagar la obra, me parece muy costosa, pero ellos sabrán», sentencia.
Publicidad
El proyecto de Orlegi, con la excusa de la candidatura mundialista, sería una de las obras públicas más grandes de los últimos años y movería una cantidad de dinero tan grande que nadie se atreve a atisbar cual sería su montante final. Pero no solo el diseño o el dinero preocupa a los gijoneses que visitan las zonas donde tendrían lugar las obras. El aparcamiento es otro de los principales reclamos para los vecinos. Son 10.000 las plazas que exigiría una cita mundialista. El párking en altura es una de las posibilidades, pero por lo visto en el proyecto de Orlegi estas obras serían para un aparcamiento subterráneo, algo difícil de llevar a cabo en esa zona de la ciudad si echamos la vista atrás.
Además de todo esto se pretende crear una nueva zona verde con amplios jardines y una senda que conecte con el paseo de la playa de San Lorenzo desde la grada norte actual del estadio gijonés. El proyecto de Orlegi nace con gran ambición, pero con dudas sobre su financiación.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.