Secciones
Servicios
Destacamos
I. ÁLVAREZ
GIJÓN.
Viernes, 15 de octubre 2021, 01:40
Gaspar Campos (Gijón, 2000) no levanta el pie del acelerador. Distinguido como el mejor jugador del mes de septiembre en Segunda División, prolongó su burbujeante inicio de temporada con una destacada carta de presentación a nivel internacional en su estreno en categoría Sub 21. Su ... nombre llevaba tiempo en el radar de los técnicos de la Federación Española, que en la última semana pudieron refrendar en la cercanía las buenas sensaciones que les había generado su juego en el Sporting y algunas cualidades que se atisbaban cuando fue llamado a filas a Las Rozas antes de cumplir los diecisiete años.
«Es un buen jugador, que nos puede aportar. Encaja bien en nuestro modelo», asegura en declaraciones realizadas para EL COMERCIO el coordinador de las categorías inferiores de la Selección Española, Francis Hernández. Pocos conocen como él todo el talento que brota en las canteras a lo largo y ancho de la geografía nacional. «Es un jugador que, partiendo de banda, nos puede aportar otras cosas y darnos en ciertos momentos gol. Es capaz de pisar el área y jugar en zonas de incidencia y de peligro de cara a la portería rival», amplía sobre las características del canterano sportinguista, que en su regreso a la disciplina del equipo nacional casi un lustro después agradó tanto por su rendimiento sobre el césped como por su actitud lejos de él.
«Se ve que en el Sporting trabajan bien en ese aspecto y tiene una buena educación deportiva», señala Francis Hernández, que valora además de su margen de progresión, con unas «características importantes», su buen presente para ofrecer el rendimiento inmediato que exige la categoría. «Hemos apreciado que está en un buen estado de forma», remarca en ese sentido el director técnico. El granadino destaca la buena integración al grupo del gijonés y confiesa que en el seno de la Federación están «contentos» con lo visto.
«Nos ha demostrado que tiene un buen nivel», afirma con la misma satisfacción que la mostrada por Gaspar en su regreso a Mareo. Con dos victorias en la maleta y el recuerdo imborrable de su bautismo en La Cartuja frente a Irlanda del Norte, el canterano sportinguista se mostró «muy contento» con su actuación en esa puesta de largo. La convocatoria con la Selección Española Sub 21 le obligó a seguir el derbi desde la distancia. Vio la primera parte cenando con sus compañeros de selección y la segunda, ya en solitario, en su habitación en la concentración. «Con el gol se me escapó un pequeño grito. Pensaba que íbamos a conseguir la victoria, que es lo que quería el equipo», expresó sobre sus sensaciones tras el punto cosechado frente al Oviedo, que insta a rentabilizar con una victoria mañana ante el Alcorcón. De cara a ese choque, ayer se puso a las órdenes de David Gallego y, aunque no ocultó el cansancio ligado al viaje, aseguró que físicamente está «muy bien». «Al final he jugado 55 minutos, así que tampoco es mucho», enfatizó.
Su debut el pasado martes aumentó la lista de jugadores forjados en Mareo y reclutados por Luis de la Fuente para la Sub 21 en los últimos meses. «Todas las internacionalidades de jugadores del club tienen mucho que ver con la confianza que nos da el cuerpo técnico», argumentó el gijonés, con el deseo de que se pueda reunir en Las Rozas parte de la Quinta de La Asunción con Guille Rosas y Gragera. Ambos también figuran en los planes del entrenador riojano. «Ojalá, sería un sueño», indicó, convencido de que la clave de la representación sportinguista a nivel internacional está en el «trabajo del día a día» con el cuerpo técnico y sus compañeros. A ellos les agradece el nuevo peldaño escalado en su incipiente trayectoria.
«Siempre me acuerdo de la misma gente. De mi familia, de mis amigos, de mi novia, de todo el club...», señaló el canterano rojiblanco, que precisó que Luis de la Fuente le pidió que jugase «más pegado a la banda». «Aquí juego un poco más por dentro, siempre intento llegar a zonas de área. No le pegaba tanto a puerta desde cadetes creo. No tuve la suerte de que entrase el gol, pero estoy muy contento igualmente, ahondó. Ahora se centra en «darle una alegría a la afición», mientras en la Federación desean que mantenga su estado de forma actual para que «ayude muchísimo a su club» y tenga «las mayores opciones posibles de volver».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.