Fuego, ayer, en uno de sus últimos momentos en Mareo antes de su despedida del Sporting. ARNALDO GARCÍA

El futuro del Sporting, sin Javi Fuego

El poleso dice adiós al proyecto, sin desvelar si seguirá jugando. El club aspira a ingresar entre 6 y 10 millones este verano a través de algún traspaso

JAVIER BARRIO

GIJÓN.

Martes, 1 de junio 2021, 02:18

El trasiego de futbolistas por Mareo en busca de sus pertenencias para comenzar las vacaciones simbolizó el cambio de página del Sporting, marcado por la confirmación de la marcha de Javi Fuego. Aunque los últimos días habían estado cargados de indicios, una ... nota que el mediocentro distribuyó en su cuenta de la red social 'Instagram' a media tarde confirmó su salida del Sporting. «Quiero comunicaros una decisión que ha sido muy difícil de tomar: no voy a continuar en el Sporting. Después de la decepción de no poder pelear por el ascenso, considero que es el momento de tomarme un periodo de reflexión para decidir mi futuro», aseguró el futbolista poleso, de 37 años, que esta temporada disputó 41 partidos a las órdenes de David Gallego y que regresó a Mareo hace dos veranos.

Publicidad

En esa última parte dejó en el aire si seguirá jugando otro año más o no, dando en este supuesto por concluida su carrera. El poleso cerró la puerta del club de su vida con elegancia, reconocido por sus compañeros, quienes, como desveló EL COMERCIO, ya le habían hecho un homenaje de despedida ante su más que posible adiós en Fuenlabrada. Entre todos, en ese sentido, decidieron darle el brazalete de capitán en el Fernando Torres. Incluso el domingo, tras el partido contra el Almería, se fotografió con Salvador y Carmona en un anticipo de su adiós, como publicó este diario. Ahora, el reto que tienen por delante David Gallego y Javi Rico, con el que Fuego no tenía sintonía, es importante. Tratar de reemplazar a un futbolista totémico y respetado, tanto en el vestuario como fuera de él, con casi 600 partidos como profesional. Sin ofertas del club, al que el anuncio pilló ayer a contrapié, su despedida estuvo guiada por su «tristeza» por lo sucedido el domingo, agradecido al club y a los aficionados y «orgulloso» de haber vuelto a vestir la camiseta del Sporting: «Mis hijos han podido verme jugar con la rojiblanca». Eso sí, se fue con el escozor de no haber podido disfrutar más de El Molinón con aficionados: «En esa grada volveréis a verme: paso a ser un aficionado más».

Contacto con Álvaro Vázquez

Con esa confirmación, sumada a las bajas de Carmona y Salvador, el Sporting tiene mucho trabajo por delante para corregir su desfase en el tope salarial. En principio, el club, que mantuvo ayer alguna reunión para abordar esta situación -Rico y Ramón de Santiago estuvieron en Mareo-, tendría que traspasar futbolistas por una cantidad que oscila entre los 6 y los 10 millones de euros. El mejor colocado por sus 22 goles y su temporada, sin descartar otros jugadores, es Djuka, por el que se han interesado algunos equipos. Otro futbolista que podría salir es Manu García, acogiéndose a una cláusula de su contrato que le permite ir cedido a un club de Primera, lo que de forma automática ampliaría un año más -hasta 2025- su estancia en el Sporting.

Su séptima plaza le otorga algo de aire económico al club (1,1 millones de euros aproximadamente). Pero al mismo tiempo, además de las fichas, tendrá que lidiar con otras cuestiones como la situación de sus abonados, de los que solo 4.500 pudieron ver en El Molinón un solo partido de Liga de este año, el del domingo. También se han empezado ya a mantener contactos con algunos futbolistas con los que no se cuenta, como Álvaro Vázquez, al que ya se le ha planteado la conveniencia de que encuentre un acomodo para rescindir el contrato. Lo mismo sucede con Neftali, con otro año. De los cedidos, la situación de Saúl, aunque se ve complicada su vuelta, se estudiará con el Alavés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad