JAVIER BARRIO
GIJÓN.
Martes, 11 de abril 2023, 01:11
Una residencia con 40 plazas (20 habitaciones dobles) y zonas comunes para la comodidad del día a día de sus jóvenes moradores. Y que ocupará toda la planta superior del edificio principal de los vestuarios de Mareo. Donde hasta hace unos meses convivía el salón ... de concentraciones del primer equipo, con los despachos de los técnicos e incluso el comedor, a partir del verano pasearán los futuros talentos que el club incorporará desde otros países, desde Santos Laguna y Atlas, o desde otras comunidades españolas. El Sporting comenzará hoy, si no hay un cambio y coincidiendo con la visita de Javier Tebas a las instalaciones del conjunto rojiblanco, con los primeros trabajos de construcción del interior de esa futura academia que albergará a jóvenes proyectos de futbolistas, nacionales y extranjeros.
Publicidad
Como adelanto, operarios ya instalaron la semana pasada todo el sistema de andamios y una ostensible malla amarilla en la fachada que hay delante de la ya desaparecida cancha de fútbol sala, después de varias semanas del proceso de derribo de estructuras interiores, para afectar lo menos posible el día a día del club. El objetivo, como informó EL COMERCIO el pasado mes de febrero, es que la residencia esté finalizada este mismo verano.
Quedan aún, en ese sentido, muchos cabos sueltos que atar dentro de todos los frentes que tiene abiertos el club en su agenda. Pero la intención es que se pueda dar un buen impulso al proyecto estrella en este mes de abril, teniendo ya terreno avanzado, asumiendo que este será el verano de su apertura y de su posterior puesta en marcha, aunque aún no sea al cien por cien y en la dimensión que se pretende.
Sobre la mesa también se encuentra el análisis de los futuros planes de estudios para todos esos jóvenes jugadores que llegarán a Gijón desde diferentes países, como puedan ser México, Colombia, Chile y Ecuador, entre otros, así como de otras zonas de Europa y de distintas regiones de España. Los detalles de los acuerdos que se establecerán para ello con algún instituto o centro educativo de la ciudad se encuentran por el momento sin cerrar, con varias posibilidades, pero se agilizarán en este mes. La formación académica es innegociable en este proyecto de Orlegi.
Publicidad
Los 'talentos' que lleguen este verano a Gijón, pendiente de cuantificar el número que inaugurará la instalación, entrenarán ya con los distintos equipos de base del club, durmiendo ya en esas veinte habitaciones dobles y haciendo vida en la nueva residencia. En ese sentido, el Sporting empezará con las contrataciones de cocineros y otros trabajadores necesarios para el funcionamiento de la academia. Entre ellos, una figura clave será la del responsable de la residencia, una persona que se encargará del control y la dirección de la misma, y con la que cuenta, sin ir más lejos, la academia del Territorio Santos Modelo. El Sporting examinará en las próximas semanas distintos perfiles para abordar su contratación.
Más allá de esa remesa de potenciales jugadores, con los que, como reconoció esta semana el propio Dante Elizalde, presidente del Santos, también se busca que obtengan el pasaporte comunitario (en el caso de los que contarían en un futuro para el limitado cupo de extranjeros por su procedencia), el segundo objetivo que perseguirá el Sporting con la residencia será el fortalecimiento de la marca. Para ello existe un plan internacional, a través de la Fundación, que está también en vías de desarrollo y con la intención de comenzar la próxima temporada. Con este proyecto se pretende que todos los años lleguen a Gijón, para vivir la experiencia del Sporting a través de intercambios con instituciones, niños de otros países. Esto permitiría tener ingresos adicionales para el funcionamiento de la residencia y, aunque el criterio futbolístico no primaría con estos grupos, divulgar la metodología de trabajo del Sporting y su marca fuera de España.
Publicidad
El diseño de la estructura interior de la residencia, en una obra que está dirigiendo el arquitecto gijonés José Ramón Fernández Blanco y que se extiende a otras zonas de la instalación, coincidirá con la vuelta de Alejandro Irarragorri a Gijón. El presidente ejecutivo del Sporting, que vio la victoria del equipo de Miguel Ángel Ramírez en el palco del campo del Ibiza y que regresó el mismo sábado por la noche a Madrid, tenía previsto volver ayer a última hora del día a Gijón para recibir esta mañana a Javier Tebas, presidente de la Liga.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.