Secciones
Servicios
Destacamos
El Camp Nou revivió esta tarde la trayectoria de Enrique Castro 'Quini' antes del choque del FC Barcelona con el Atlético de Madrid. El club emitió un emotivo vídeo del paso de 'El Brujo' por el conjunto catalán. Rindió así homenaje a «uno de los jugadores más queridos y respetados de la historia del FC Barcelona. Un ejemplo para muchos de lo que significa ser un gran jugador y una gran persona».
Además, en las gradas, se desplegaron varias pancartas de homenaje a Quini con mensajes como: «Quini sempre recordat» o «Gracias por tantas noches de brujería. DEP Quini»
El Camp Nou revive la trayectoria de Quini en el Barça pic.twitter.com/AGDaZLvnpF
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 4 de marzo de 2018
El Camp Nou no te olvida pic.twitter.com/VtEUMoBk6Z
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 4 de marzo de 2018
Así fue el minuto de silencio del Camp Nou por Quini y por el futbolista de la Fiorentina Davide Astori:
Recuerdo y respeto por las figuras de Quini y Davide Astori pic.twitter.com/2bfNQHmkbX
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 4 de marzo de 2018
Además del minuto de silencio antes del encuentro, la entidad catalana ha invitado a los familiares del que fuera jugador azulgrana y del Sporting de Gijón, que presencian el duelo en la zona noble del Camp Nou.
Enrique Castro aterrizó a Barcelona pasados los 30 años, siendo ya un delantero consolidado con tres trofeos Pichichi. Más tarde de lo previsto, el club catalán pagó 82 millones de pesetas para hacerse con un jugador que no dejó de celebrar goles, aunque esta vez en el Camp Nou.
Sus títulos más importantes, además de otros dos Pichichi, fueron dos Copas del Rey (1981 y 1983) -la primer de ellas gracias a un doblete suyo ante su amado Sporting- y una Recopa (1982).
En su palmarés no figura ninguna Liga. Tampoco la de la temporada 1980-81, que el Barcelona luchaba por alzarla antes de su secuestro.
Fue un 1 de marzo de 1981 cuando tres individuos amenazaron a punta de pistola al goleador esa noche de dos goles contra el Hércules.
Los secuestradores lo embutieron en un cajón y recorrieron 300 kilómetros en coche hasta un pequeño zulo en los sótanos de un taller situado en Zaragoza, donde Quini estaría 25 días en cautiverio.
Pese a ello, Quini siguió anotando goles de azulgrana hasta el año 84. De hecho, fue autor del gol 3.000 del Barcelona en la Liga el 24 de enero de 1982 en un partido ante el Castellón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.