Secciones
Servicios
Destacamos
A primera hora de la mañana, todavía con la emoción en el cuerpo por el reencuentro con El Molinón la noche antes, incluso pudiendo pisar el césped aún caliente al final del partido del domingo, Djuka (Belgrado, Serbia, 1994) irrumpe en Mareo para disfrutar ... de sus excompañeros. Repartiendo saludos y abrazos. Incluso conversando con Rubén Albés. Mañana, tras pasar unos días en Gijón, regresa a Serbia.
–Está de vacaciones, ¿no?
–Sí. Terminamos la temporada con Atlas y ahora tenemos dos semanas libres. Fuimos primero a Serbia, a casa, y vinimos a ver el partido y a estar un poco con los excompañeros y todos nuestros amigos de Gijón. El miércoles vuelvo a Serbia y el día 11 ya nos vamos para México. Empezamos la pretemporada.
–Quedaron fuera del 'play in'.
–Sí. Perdimos contra Tijuana. Fue una pena.
–¿Qué sintió al volver el domingo a El Molinón?
–Mucha emoción. Siento como que vuelvo a casa otra vez y eso significa mucho para mí. Siento que la gente me tiene mucho cariño. Fue muy emocionante. Antes del partido y durante el partido. Estoy feliz de haber dado suerte para ganar.
–Vaya ovación le brindó El Molinón en la segunda mitad...
–Fue muy bonito. No me dio tiempo a despedirme de la gente porque el último partido lo jugamos fuera de casa contra el Espanyol. Luego, me fui y no había manera de poder despedirme. Después del partido del domingo bajé al campo y pisé otra vez El Molinón.
–¿Y qué sintió?
–Pues, lo que le decía, me sentí como en casa. Fue muy emocionante. Para mí es muy grande poner venir siempre a Gijón y que la gente del club me reciba así.
–¿Pudo hablar con sus excompañeros?
–Sí. Hablé después del partido con todos. Con los directivos, también, que siempre me reciben de una manera increíble. Todo muy bien. Subí a Mareo hoy –por ayer– para estar más tiempo con ellos.
–¿Puede ser el año del ascenso?
–Nunca se sabe. Todo el mundo sabe cómo es la Segunda. Creo que este año, además, hay muchos equipos... Más que el año pasado. Va a estar igualado. Veo diez equipos que pueden estar arriba. Ojalá que se consiga.
–¿Qué le parece Dubasin?
–Lo conocía del Albacete. Siempre me pareció un jugador muy bueno, diferente, que puede jugar en muchas posiciones. Puede jugar en la banda, como punta, como segunda punta... Es un futbolista que puede marcar la diferencia. Lo está haciendo.
–¿Se vio raro de espectador?
–Sí. Es algo raro, diferente. Estaba arriba, como espectador, no como jugador. Pero me sentí bien y estaba muy feliz cuando se acabó el partido porque el Sporting sacó tres puntos.
–¿Sufrió mucho?
–No es lo mismo. Sufro mucho más en el campo.
–¿Le daban ganas de jugar?
–Siempre dije que para mí era un orgullo jugar en El Molinón.
–¿Pudo hablar con Albés?
–Sí. Hablé después del partido un poco con él. Me parece un buen entrenador. Lo hizo muy bien con el Lugo y, después, con el Albacete. Ahora está en un equipo con mucha historia, mucha afición y lo está haciendo muy bien. Ojalá que aguante. Le deseé suerte para lo que queda de temporada. Él ya sabe de sobra que la Segunda es muy larga. Queda mucho por delante.
–Tiene un contrato largo con el Atlas. ¿Pero se ve volviendo algún día al Sporting?
–Nunca se sabe, pero esta será siempre mi casa. Si no vuelvo a jugar al Sporting, estoy pensando en volver a vivir aquí.
–¿Se refiere a vivir de forma definitiva cuando deje el fútbol profesional?
–Sí, sí.
–¿Vinieron sus hijos esta vez?
–No. Se quedaron con mis padres en Serbia.
–¿Le da tiempo a ver la Copa?
–No porque el mismo miércoles estoy ya en Serbia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.