Djuka, en el partido ante Letonia. REUTERS

Djuka contra Haaland, duelo de artilleros con el Mundial de fondo

Montenegro, en la que el delantero rojiblanco volverá a ser la referencia ofensiva, defiende el liderato ante la Noruega del delantero de moda

J. A. G.

GIJÓN.

Martes, 30 de marzo 2021, 04:20

Montenegro y Noruega cruzan sus caminos en la tercera jornada de la fase de calificación para el Mundial 2022 de Catar. El partido no pasaría de anécdota para el público asturiano si no fuera por la presencia del delantero del Sporting, Uros Djurdjevic, como referencia ofensiva del cuadro balcánico. La Selección, que ha ganado los dos primeros encuentros de la fase ante Letonia y Gibraltar, ha logrado encauzar su sueño de disputar por primera vez una Copa del Mundo. No lo tienen fácil. Turquía, que también ha ganado los seis primeros puntos en juego, pide sitio en la cita como también su rival de esta noche, Noruega (20.45 horas, estadio de Podgorica).

Publicidad

El partido permitirá asistir al duelo goleador entre Djurjevic y Haaland, un choque de trenes entre dos de los delanteros que más goles están realizando en la temporada presente en el continente, sin olvidar las competiciones que disputan ambos. Mientras Djuka se ha escapado como 'Pichichi' de Segunda División en España, el fenómeno noruego, por el que suspiran los mejores clubes del mundo, es un delantero voraz como lo demuestran sus cifras de eficacia tanto en la Bundesliga como en la Liga de Campeones. 33 dianas repartidos en 19 partidos. Números que hablan por sí solos.

El delantero noruego, que siempre ha mostrado su admiración por Michu al que tiene como un ídolo desde el paso del ovetense por el Swansea, tiene un carácter complicado como ya demostró en su último partido en la Bundesliga, donde cometió un desplante con otro asturiano como el exrojiblanco Jorge Meré, ahora en las filas del Colonia, al que le tiró la camiseta al término del partido que habían disputado y por cuya conducta pidió disculpas.

Djuka, por el contrario, purgó su carácter competitivo y algunas veces descontrolado con muchas tarjetas durante sus dos primeras temporadas en España. En esta tercera, bajo la tutela de David Gallego, el delantero balcánico ha comprendido que debe canalizar toda su ansiedad en el juego, evitando conductas que solo le han acarreado problemas, ya sea con los rivales o con los árbitros.

En Montenegro, Djuka se siente importante como le ocurre en el Sporting. Es verdad que todavía no ha logrado romper su sequía después de los dos primeros partidos pero ocasiones ha tenido. Hoy, en el duelo ante Noruega, será importante para el equipo el acierto del delantero rojiblanco, que salvo lesión estará disponible el próximo domingo para el encuentro ante el Mirandés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad