Once años y cinco goles separan a Alberto Cifuentes (Albacete, 1979) de Diego Mariño (Vigo, 1990), el 'santo' del Sporting. Un muro de contención, de piedra gallega, que ha ido pegando bocados a la distancia sideral que llevaba el primero en la lucha por el trofeo Zamora que acredita al portero menos goleado de Segunda División. Los dos, líder y segundo del ranking por un margen muy ajustado, con un promedio de 0,60 por 0,76, se cruzan el domingo en plena erupción del Ramón del Carranza.
Publicidad
«Yo lo tengo claro». El que habla es Claudio Silva, retirado de los tres palos y con estacionamiento en los dos equipos, con la escarapela de la mejor generación rojiblanca de la historia. «La portería mejor cubierta de la categoría es la del Sporting, pero Cifuentes también está transmitiendo mucha seguridad al Cádiz. Es un portero alto, veterano y que tiene una trayectoria muy extensa, pero Mariño lo está haciendo fenomenal», enfatiza, anticipando un ambiente febril en la grada del Carranza, pero desempolvando el clásico de que «los que juegan al final son los jugadores y más presión que la de El Molinón no la habrá en Cádiz».
Sin la rentabilidad de antes, el Cádiz mantiene la austeridad de siempre. No concede ni la hora, en buena medida por una propuesta encaminada a protegerse, como principio básico, para desbocarse al contragolpe, especialmente con la velocidad de Salvi y Álvaro García, las dos centellas que corren por la banda. Aunque la dinámica del Sporting es más acusada en todos los aspectos, incluido el defensivo, recortando distancias a pasos agigantados en las últimas semanas. Mariño solo ha lamentado dos goles en los 900 últimos minutos. ¿Cifuentes? Siete en el mismo tramo. 27 goles había lamentado el Sporting en aquella fecha, por los 15 que habían castigado al conjunto amarillo entonces. Ahora, 29 por 21. «El Cádiz juega un poco, salvando las distancias, con el estilo del Atlético de Madrid. Está muy arropado y quizá eso le facilite la labor a Cifuentes como portero, pero sus paradas no son tan decisivas como las de Mariño, que es más determinante».
Así lo avalan los números. El gallego ha hecho dos paradas más que el veterano guardameta del Cádiz, de 38 años, con un partido menos. También ha tenido que afrontar Mariño tres lanzamientos de penalti, que han desembocado en tres goles, mientras que Cifuentes no ha tenido que vérselas todavía desde los once metros con ningún oponente. Roberto Fernández, 'Gati', portero del Lugo, observa que «los dos llevan una temporada muy buena, con una línea de seguridad muy similar a la que siguen el Sporting y el Cádiz». Un par de reflexiones después concluye que «tanto Mariño, como Cifuentes, son dos jugadores muy importantes y marcan la diferencia cada uno a su manera».
A 66 minutos se quedó el actual portero del Sporting del legado dejado por Roberto, el techo de imbatibilidad en la historia del conjunto rojiblanco. Durante 825 estuvo el meta de Chantada en su día con la persiana bajada. «Es difícil alcanzar cifras tan altas porque influyen muchas cuestiones. Son muchos partidos y muchas acciones, pero hay que quedarse con la gran racha que tuvo Mariño y la que ahora tiene el equipo de partidos ganados, de la que también tiene mucha responsabilidad el nivel defensivo y el gran trabajo que se está haciendo, en el que está destacando Mariño, claro», sostiene Roberto.
Publicidad
Avalado por Abelardo e Iñaki Tejada, el guardameta vigués llegó hace dos veranos a Gijón. Gustaba su buen manejo del balón, su porte y su seguridad por alto. De la selección se había descabalgado Isaac Becerra, que en aquel momento causaba sensación en el Girona por su rápida respuesta y su agilidad. Pero el cuerpo técnico de 'El Pitu' consideraba que su debilidad por las alturas suponía un lunar importante, con Mariño ofreciendo un catálogo más completo. A la sombra de Cuéllar estuvo un año, pero, ya sin el extremeño, se ha convertido en una de las grandes sensaciones de este curso. Posiblemente sea el futbolista más completo y definitivo de este año si se tiene en cuenta la longitud de la temporada. Y la altísima regularidad que ha exhibido, con actuaciones de mérito.
En la bobina, sin necesidad de retroceder mucho, están todavía calientes las imágenes de la soberbia parada que hizo a Mata y el ahogamiento al que le sometió en la jugada que terminó con el balón que sacó Barba. «El no acierto de Mata en esa acción lo provocó la rápida salida de Mariño. Creo que fue clave porque no le dejó casi sitio para maniobrar y rematar, y a Barba, mientras, sí le dio tiempo a sacarla. Y antes, estuvo la parada, pero es que está haciendo ganar muchos puntos al equipo con actuaciones así», subraya Claudio.
Publicidad
Al desenlace del domingo le resta dramatismo. «El equipo está fabuloso, pero el encuentro no es definitivo. Sí que es importante para el Sporting porque si gana alejará al Cádiz, pero si pierde tampoco pasaría nada porque seguiría ahí», apostilla. Roberto, desde Lugo, sentencia que «veo al Sporting en un gran momento y creo que, con el Rayo, es el principal candidato». El partido de los 'Zamoras' se pronunciará.
Síguenos en:
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.