Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER BARRIO
GIJÓN.
Sábado, 6 de noviembre 2021, 01:42
Termina el entrenamiento. En la puerta imaginaria de acceso al número 5 hay una pequeña charla, de susurros, entre Joaquín y Gaspar. Y una noticia. «Díselo a José (Gragera)», le pide la leyenda del Sporting al canterano. Dicho y hecho. «Enhorabuena», le suelta Gaspar a ... su amigo. Hace ya varios minutos que, oficialmente, los dos han sido convocados por la Sub 21. El atacante, repite en la lista. Gragera, debuta. Se lo asegura Joaquín. «¿Sí?», repregunta con media sonrisa el mediocentro. «Gracias, gracias», dice aún algo incrédulo. «Vais los dos (Gaspar y Gragera)», ratifica Joaquín. La alegría, también cosa de equipo: Pedro, Joel, Berto, Djuka... Todos le abrazan.
Antes de esto, el destino de Gragera estaba ya escrito hacía tiempo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, desde donde Luis de la Fuente había estudiado un par de veces su nombre para incluir en convocatoria. Nada casual para un mediocentro, de 21 años, indiscutible hoy por hoy en el Sporting, salido de un molde tremendamente cotizado en el fútbol: el perfil Busquets. Y con la friolera de 52 partidos como profesional ya en las piernas. «Ha sido una sorpresa, no voy a mentir, porque vino Joaquín a decírnoslo», aseguraba Gragera, quien, no obstante, tenía entre ceja y ceja la Sub 21 desde hacía tiempo: «Es un premio súper bonito, un objetivo que tenía marcado».
Y la confirmación, por otro lado, de que la Segunda verá reducido su nivel una vez más cuando las selecciones despiertan de su letargo. En Mareo se contaba con las bajas seguras de 'Puma' y Djuka, cuyo seleccionador, Radulovic, ya había anunciado que no iba a hacer más concesiones al Sporting. Ayer lo convocó para los partidos ante Países Bajos y Turquía. Incluso se consideraba que Gaspar, como pasó, podría volver a ser reclutado por Luis de la Fuente para estos dos choques de la Sub 21 frente a Malta (12 de noviembre, 20.45 horas) y Rusia (martes 16, 20 horas). Pero lo de Gragera, aunque es el miembro de la 'quinta de la Asunción' con más participación, pilló al club con el paso cambiado por la alta competencia que hay en esa demarcación en la 'Rojita'.
«Siempre es bonito y siempre presta, considero que este premio es una recompensa al trabajo y doy gracias a mis compañeros, porque este es un deporte colectivo. Y gracias, también, a los entrenadores que he tenido y, en esta última etapa, a David (Gallego) y su cuerpo técnico por los minutos y la confianza», resumió Gragera, quien, en un día tan especial, tuvo un cariñoso recuerdo hacia su padre, Luis, fallecido hace un año y medio. «Echo de menos a mi padre para poder disfrutar esto con él», reconoció muy emocionado, con la voz entrecortada.
La trayectoria de Gragera, que ya fue internacional Sub 19, llegando a debutar en un amistoso con Santi Denia en San Pedro del Pinatar, ha sido un crecimiento constante, apuntado en las agendas de algunos clubes de Primera, entre ellos el Espanyol y el Getafe. El club azulón, en ese sentido, presentó una oferta de 2,5 millones de euros para hacerse con la mitad de su pase o una cantidad superior, más variables a futuro, por su fichaje total, como informó EL COMERCIO. El Sporting dijo no para aguantar a un futbolista elemental, responsable del equilibrio del equipo y que, desde que llegó a Mareo siendo un niño junto a Gaspar -los dos procedentes de la Asunción-, ha quemado etapas a todo gas. Siempre seguro de sí mismo, futbolista de raza y talento, en los últimos años ha sumado a su repertorio crecimiento físico, la mejora de su desplazamiento en largo y una cada vez más sabia interpretación de los riesgos.
En el último año, además, Gragera ha ganado ascendiente dentro del vestuario y del equipo, siendo un jugador muy especial y estratégico para David Gallego, que tendrá que 'inventarse' algo para tapiar el boquete. Sin ser el mismo perfil de jugador, Christian Rivera es el que más se acerca a Gragera, pero, con apenas once minutos de competición, parece difícil que Gallego vaya a darle el relevo. Otra opción, más razonable, es la de Nacho Méndez. Incluso Nacho Martín, del filial, del gusto del técnico.
La internacionalidad de Gragera, a la espera del debut, refuerza el regreso de Mareo a los archivos de los técnicos de Las Rozas. En apenas dos meses, junto a la primera convocatoria de Rosas, la Sub 21 ha llamado a filas a tres futbolistas del Sporting. «Que aportemos jugadores a la Selección es muy bonito porque dice mucho de cómo se trabaja aquí, y estamos teniendo, además, mucha confianza este año. Estoy feliz de haber sido citado junto a Gaspar, aunque es una mala suerte que Guille no esté», lamentó José Gragera, en la rampa de la internacionalidad.
Pero antes, recordó, está La Romareda. Gragera, que viajará el lunes a Las Rozas con Gaspar, reivindicó sobre el partido de mañana que «vamos con muchas ganas e ilusión; sabemos que estamos trabajando bien, pero nos falta esa fase de decidir partidos». También aprovechó para dejar claro que «el vestuario está convencido, los resultados llegarán».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.