
Real Oviedo - Sporting de Gijón
«Afrontamos este derbi asturiano con mucho corazón y con mucha valentía»Secciones
Servicios
Destacamos
Real Oviedo - Sporting de Gijón
«Afrontamos este derbi asturiano con mucho corazón y con mucha valentía»E. C.
GIJÓN.
Viernes, 10 de enero 2025
En Mareo, a mediodía del jueves, se percibe una calma engañosa. Poca actividad en el exterior, pero mucho movimiento en las oficinas. Este viernes ... ya será víspera del derbi asturiano (sábado, 21 horas, Carlos Tartiere). El cuerpo técnico del Sporting de Gijón, capitaneado por Rubén Albés, sale de una reunión y se mete en otra. De manera individual, técnico y jugador. O colectiva. Apenas hay huecos libres tras el penúltimo entrenamiento de la semana.
Finalmente, Caco Morán asoma cerca de los vestuarios. Y, después, Carlos Castroagudín, el analista de rendimiento, y Jorge Sariego, el entrenador de porteros. Un poco después, Toni Madrigal, Iván Cabezudo y Pablo Gómez, quienes comparten camino con Albés desde hace muchos años y que vivirán su primer derbi en el Carlos Tartiere. Y entre ellos, el psicólogo Javier Antuña, que también ha tenido bastante tajo en las dos últimas horas, desde el final de la sesión. El último en aparecer, con el rostro de concentración de siempre, absorto en sus pensamientos y en la planificación del partido, es Rubén Albés. Pura electricidad en los gestos.
«Afrontamos el partido con mucho corazón y con mucha valentía, como lo hemos hecho durante esta primera vuelta», aseguran los ocho, encargados, cada uno en su parcela, de diseñar la estrategia para asaltar el Carlos Tartiere algo más de veintitrés años después de la última victoria. Un reto de magnitud histórica en cuanto a tiempo, aunque desde aquellos goles de Raúl Lozano y David Villa solo se contabilizaron ocho derbis en la capital por la travesía del Oviedo fuera del circuito profesional.
De perfil bajo toda la semana, el Sporting parece haber querido evitar elevar las pulsaciones del derbi. No ha habido manifestaciones altisonantes ni actos multitudinarios. Pero, a nivel interno, se están machacando un día tras otro todos los pormenores relacionados con el partido del Oviedo. «Vamos con la confianza y la conciencia tranquila por el trabajo que hemos hecho estos días», se limitan a comentar desde el 'staff' técnico, con una estructura muy engrasada.
Un grupo joven, que ha encajado bien, en el que cada profesional tiene un papel bien asignado y delimitado. Para Caco Morán, Jorge Sariego y Carlos Castroagudín no será ni de lejos su primer derbi. Han vivido casi todos los clásicos de esta época reciente, salvo, en el caso del entrenador de porteros del Sporting, la breve etapa de unos meses que vivió en el filial tras la incorporación de Juan Pablo al 'staff' de Abelardo. Por lo demás, son los más experimentados, aunque sin haber saboreado la victoria aún en Oviedo. Tampoco lo ha hecho Albés, quien empató en dos ocasiones (con el Lugo y el Albacete) y cosechó una derrota (Albacete) en sus tres únicas visitas al Tartiere. Toni Madrigal, su segundo y responsable de algunos aspectos muy sensibles del juego, como la estrategia, el técnico que más tiempo lleva unido al gallego, también tiene el mismo historial que Albés en Oviedo. Iván Cabezudo, técnico asistente, muy cercano como Madrigal al vigués, vivió la misma suerte desde su posición con el Lugo y el Albacete. El filial del Valladolid le sumó a la causa de Albés y, después, ya formó parte de la etapa del técnico en Rumanía.
Noticias relacionadas
La voz cantante de la preparación física la lleva el ilicitano Pablo Gómez, retirado de forma prematura del fútbol por una lesión en el cruzado de las dos rodillas. Conocido de Rubén Albés y de Toni Madrigal por su periplo por el fútbol valenciano, en julio de 2022 se incorporó al proyecto del Albacete que pilotaba el técnico gallego. Tampoco tuvo suerte en el Carlos Tartiere. El psicólogo Javier Antuña, mientras, se estrenará en este derbi, pese a su condición de asturiano. En su caso, aunque estuvo cuatro años en el Covadonga, su carrera ha estado más ligada al mundo de la raqueta. Primero, en el bádminton. Y, en los últimos años, en la academia de Rafa Nadal.
Al Sporting llegó un mes después del último clásico, que se resolvió con el resultado más abultado de esta época reciente (3-1), dando continuidad al buen momento de los gijoneses en los derbis. Ya son cuatro, además, sin perder, con dos victorias consecutivas en los últimos. Ahora, los ocho, comenzando por Albés, buscarán el más difícil todavía: ganar en el Carlos Tartiere, empezar 2025 con una reacción sonora y comenzar a rebajar la distancia con el 'play off' de ascenso a Primera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.