Desde la derecha, Marga (esposa de Cundi), Claudia (nieta), Cundi, Vania (nieta), Yoel (nieto), Mayra (hija), con Jorge (nieto) en brazos, Rubén (hijo) y Patricia, mujer de este. DAMIÁN ARIENZA

«Cundi es único, un ejemplo»

Leyenda. 'Facultades', eterno tras el estreno de la puerta 3 de El Molinón. Su hijo Rubén: «¿Quién le iba a decir cuando salió hace tantos años de Sotrondio, con los 'pegollos', que esto iba a pasar?»

JAVIER BARRIO

Viernes, 14 de abril 2023, 01:51

En mitad del homenaje, antes de alcanzar la cumbre y de que se descubriera la puerta 3 de Cundi, sus nietas, Claudia y Vania, señalaron emocionadas que «estamos muy orgullosas de lo que has conseguido dentro del campo y fuera». 'Facultades', «una zurda de leyenda» -como le presenta desde ayer su puerta ante el aficionado que cruzará por ella a partir del domingo-, asentía y sonreía. Y se podía leer en los labios: «Gracias». El día de su 68 cumpleaños. La joven portavocía de la familia se otorgó a las nuevas generaciones de la familia, con Rubén Suárez, su heredero en el campo, bregado en los actos públicos, nervioso y con la voz entrecortada. «Es un día difícil porque si me pasa esto hace 10 ó 15 años, cuando era más joven y podía hablar más lanzado... Pero sabía que si hablaba hoy -por ayer-, a la segunda o tercera frase iba a romper a llorar», se disculpó 'Rubenín'. «Mi padre hoy es feliz», resumiría más tarde.

Publicidad

Arropado por su inseparable mujer, Marga, por sus hijos Mayra y Rubén, por todos los nietos -Claudia, Vania, Yoel y Jorge-, por su hermano Rubén e, incluso, por su madre, Teresa, Cundi recibió un homenaje a la altura de su colosal carrera. Dieciséis temporadas como rojiblanco, 406 partidos, nueve veces internacional, olímpico... «Ha sido un ejemplo. El listón que me puso a mí, que intenté seguir el camino, era casi imposible de alcanzar», asumió 'Rubenín', quien añadió que «el mayor premio que le pueden dar a él, a un sportinguista de corazón, es que le hagan eterno en el templo del sportinguismo. Es un orgullo, pero se lo ha ganado con mucho esfuerzo». Y rebobinaba en el tiempo: «¿Quién le iba a decir cuando salió hace tantos años de Sotrondio, con esos 'pegollos' (las piernas fuertes), que esto iba a pasar». Aplaudían la alcaldesa, Ana González, David Guerra, presidente ejecutivo del Sporting, y Joaquín. Los tres, junto a Carlos Llamas, ofrecieron la introducción hasta el descubrimiento de la puerta. Todo estaba medido. Hasta los maniquís de la tienda. Lucían su número 3.

Excompañeros, amigos y familiares, con Rubén Suárez y Teresa, la madre de Cundi, emocionados, cantando el 'cumpleaños feliz'. d. arienza

Los alrededores de El Molinón se convirtieron en un hervidero. Cuéllar, Jony, Cote, Zarfino e Izquierdoz representaron a la primera plantilla. Luego, por supuesto, el equipo de Cundi. Su generación y los 'meritorios' que subían con ilusión y compartían vestuario con el mejor lateral izquierdo de la historia del Sporting: Joaquín, Ferrero, Jiménez, Redondo, David, Claudio, Maceda, Espinosa, Eloy, Ablanedo, Luismi... «Fíjese, la primera vez que fui a jugar un partido con el Sporting, un amistoso, me llevó él en coche hasta Arriondas. Tenía un perro detrás de estos que movían la cabeza», rememoraba entre risas Joaquín. «'El Comandante' es alguien muy especial», remachaba. Otro mote para Cundi. Este surgido de una broma 'periodística' y que ponía de manifiesto el fuerte vínculo que siempre ha unido al defensa con el resto de sus compañeros. «Cundi es único, no puedo decir otra cosa, más que un amigo. Hemos vivido mucho juntos y se lo merece todo», continuaba Redondo.

Hubo una gran expectación en el homenaje a Cundi. damián arienza

«Llevo 45 años en Gijón y desde que llegué aquí hasta hoy tuve la suerte de haber sido compañero suyo y de considerarme amigo. Es muy especial», prolongaba Jiménez. Y también repartía juego Ferrero, compañero de banda de Cundi: «Siempre será Secundino 'Facultades', Tenía una potencia tremenda y era un jugador muy difícil de llevar. Me tranquilizaba tenerle detrás; nos compenetrábamos muy bien y teníamos jugadas muy estudiadas. Fue la mejor época del Sporting». Entre el público se distinguían Mario Cotelo, Caco Morán, José María Meana Acebal, Gonzalo Revuelta... Y extrabajadores como el doctor Antonio Maestro, Rogelio García o Manolo Sánchez. No fallaba la Asociación Anselmo López, con Anibal Monteagudo. Personalidades de la política local, como José Ramón Tuero, del PSOE, y Jesús Martínez Salvador, de Foro. O personas muy vinculadas al club, como Alberto Porrúa, de Nissan. También las peñas: Emilio Llerandi, Arturo Sánchez, Mari Llorca...

Aurelio San Martín, un amigo de La Felguera, le obsequió con un reportaje suyo encuadrado de EL COMERCIO. D. A.

Cumpleaños feliz

Y otras generaciones de antes y después, con Alonso, Juanjo, Juanele, Mino, David Cano, Iñaki Eraña, Canella. Y más. «Es un más que merecido reconocimiento», apuntaba Canella, lateral zurdo como él: «Me dio bastantes consejos sobre cómo llevar la presión que siempre agradecí mucho». La explosión festiva llegó con el descubrimiento de la puerta. «¡Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz!», le cantó todo el mundo al unísono. Su mujer y sus dos hijos sonreían. Cundi correspondía. Luego llegaban todos sus camaradas. «¡Equipo de 'Champions'», se escuchaba. La entrega de una camiseta, de una placa y de un ramo de flores a Marga cerraban un precioso acto, quedando ya para la posteridad esa entrada 3 Secundino Suárez, Cundi. Un grande por la puerta grande. «Intento ser como él como persona, pero solo con el 10% ya sirve», zanjaba su hijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad