Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER BARRIO
GIJÓN.
Martes, 28 de junio 2022, 03:47
El día 'D' para el Sporting llegará hoy, cuando está previsto que la familia Fernández firme la venta del 73% de las acciones que posee, ... controlando el club en las tres últimas décadas, al Grupo Orlegi, que preside Alejandro Irarragorri. Cabe la posibilidad de que se aplace la firma, que ya ha sido pospuesta en al menos dos ocasiones, pero la firme intención de las dos partes es poner fin este martes en Madrid a una larga negociación que se inició ya en el tramo final de la pasada temporada, en torno al mes de mayo, con un potencial comprador entonces que llegó por una canal muy concreto y del que había buenas referencias en la Liga.
La idea inicial es que el acto de la firma se hubiera producido ayer, con lo que hoy Orlegi comenzaría su toma de posesión pública. No obstante, la ausencia de unos documentos forzó el cambio de la fecha al día de hoy. La cifra final de la operación, según confirmaron fuentes de la negociación a EL COMERCIO, estará por debajo de los 40 millones de euros, con algunas variables incluidas, con la desvinculación de la familia Fernández, por completo, de la actividad del Sporting. En las próximas horas, si todo va según lo marcado en la agenda, el Grupo Orlegi emitirá alguna comunicación para confirmar la operación y puede que algunos detalles relevantes, como el montante de la operación, que no llegará a los 40 millones de euros en una negociación que solo ha estado orientada a la adquisición del paquete accionarial mayoritario.
Noticia Relacionada
A partir de ahí, Alejandro Irarragorri y Alfonso Villalva, que se encuentran en Madrid desde hace algo más de una semana, se trasladarían a Gijón para hacer una presentación ya como máximos dirigentes del club, visitando El Molinón y Mareo, además de mantener reuniones con los trabajadores de la entidad, que están a la espera de saber con qué idea llegan los nuevos mandatarios, que siguen avanzando en su desembarco. Una persona de Orlegi, de hecho, estuvo ayer de nuevo en Mareo. No obstante, Irarragorri, que será el nuevo presidente del consejo de administración, en la cúspide de una estructura diferente, y Alfonso Villalva, su número dos y una persona clave para que la compra prosperase, han querido ser muy escrupulosos con los tiempos, reacios a visitar las instalaciones del club hasta esta semana.
Para su incursión en la Liga, el Grupo Orlegi ha fichado al gijonés Gerardo García, quien forjó una buena relación con Irarragorri en el tiempo que estuvo al frente de la oficina de representación 'You First Sports' en México, y David Guerra, un profesional de los medios de comunicación que, en los últimos tiempos, trabajó en los primeros pasos de la Liga para expandirse en Estados Unidos. Ya de forma más reciente, Guerra formó parte del equipo de trabajo que ha llevado los asunto profesionales de David Villa. Su cometido estará más sobre el terreno, teniendo en cuenta que Irarragorri desempeña la función de máxima autoridad también en el Santos Laguna y en el Atlas.
En todo caso, el empresario de ascendencia vasca siempre ha estado muy presente en los inicios de sus gobiernos deportivos. Ya lo hizo con el Santos Laguna y, desde mayo de 2019, con el Atlas, de Guadalajara, al que ha coronado como bicampeón en la Liga mexicana. En los dos comienzos estuvo asegurando toda la aplicación de su modelo a pie de obra y, ante un salto que desde Orlegi se ve como crucial dentro de su estrategia, se prevé que esté muy cercano al Sporting, con el que tiene como primer objetivo armar un proyecto con el liderazgo deportivo de Abelardo y, a partir de ahí, lograr el ascenso a Primera para poder establecer sinergias con sus otros clubes.
La operación, además de contar ya con la bendición del Consejo Superior de Deportes, tiene el beneplácito de la Liga de Fútbol Profesional, considerando al Grupo Orlegi como «solvente y serio» y al que conoce de sobra de su gestión en México. El intento para adquirir el Zaragoza encalló, en ese sentido, en la negativa de un grupo de accionistas del club maño, en un panorama accionarial muy diferente y en una operación que, como ahora, llevaron los despachos Uría y Menéndez y KPMG.
La intención de Javier Fernández, por su parte, es apartarse totalmente de la gestión del club después de casi tres décadas de gobierno de su familia en el Sporting, y diez años después de que entrara por primera vez al club como consejero. Luego, Javier Fernández ascendió a la presidencia en el verano de 2016 tras la renuncia de Antonio Veiga, quien, junto a Javier Martínez, vivió a su lado una etapa muy complicada para la entidad y que se superó con el recordado ascenso de los 'guajes' a Primera División.
El actual consejo de administración del Sporting, integrado por el presidente Javier Fernández, el vicepresidente Javier Martínez y el consejero Fernando Losada, con Ramón de Santiago como secretario del consejo, firmarán la renuncia a sus funciones cuando se complete el proceso de la venta. De todos ellos, solo continuará De Santiago en una función de asesor, durante este periodo de transición, sin un horizonte muy lejano, en principio, para su salida.
En principio, el consejo que estudia Orlegi no excedería de las tres personas, con la presidencia de Alejandro Irarragorri, además de Alfonso Villalva y Martin Hollaender, por lo que no sería necesario convocar una junta extraordinaria, cubriéndose todas las vacantes con la sustitución. Si el consejo fuera más amplio, sí sería necesario.
En todo caso, el nuevo consejo de administración deberá ser ratificado en una junta de accionistas. Un caso diferente es el de Joaquín, máximo representante de las relaciones institucionales del Sporting y que, en principio, seguirá con el mismo cometido, con un contrato laboral firmado y una situación distinta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.