I. ÁLVAREZ
GIJÓN.
Jueves, 18 de noviembre 2021, 04:58
Pendiente del resultado de la prueba PCR a la que se sometió ayer, que se conocerá durante la jornada de hoy, en el Sporting se mantiene la incertidumbre sobre el regreso de Djuka. A la espera de que ese test confirme o contradiga el ... contagio que detectó el de antígenos, el delantero permanece confinado en su domicilio en Serbia, en contacto con los servicios médicos del club gijonés.
Publicidad
Los galenos rojiblancos han estado al tanto de su situación desde que notó los primeros síntomas compatibles con el virus y las siguientes pruebas médicas, en función del resultado que arroje la PCR a la que fue sometido ayer, marcarán los plazos para que pueda efectuar su regreso a Asturias para su posterior reincorporación a las órdenes de David Gallego. Baja segura el domingo en El Toralín, su disponibilidad en el encuentro de la siguiente jornada ante el Fuenlabrada en El Molinón lo marcará su evolución, supeditado al ritmo al que disminuya la carga vírica. En ese sentido, el delantero fue monitorizado a través de un análisis sanguíneo y los resultados están dentro de los parámetros habituales, sin detectar ninguna anomalía que en principio pueda alterar su rendimiento competitivo.
Cuando el resultado de la PCR sea negativa, podrá viajar a España. La reincorporación a los entrenamientos también tendrá que estar precedida de una prueba que confirme la eliminación del virus.
Dentro de la plantilla rojiblanca, como en diferentes equipos de la Liga, hay otros casos de jugadores reacios a la inmunización a través de la vacuna por motivos de diversa índole que les empujaron a declinar esa opción. La decisión se circunscribe dentro del ámbito privado del futbolista, amparado por la confidencialidad de su historial clínico para mantener en el anónimato esa postura.
En ese sentido, el Sporting lo único que puede hacer para tratar de minimizar el riesgo de contagio a través de ese mecanismo es insistir para que sigan las recomendaciones de sus servicios médicos, que intentan generar un entorno más seguro a través de la vacuna. Dentro de ese ámbito, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) no tiene en ese sentido un marco normativo tan restrictivo como otras competiciones deportivas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.