El club ya consulta en la Federación Asturiana la creación de un tercer equipo

Sopesa los pros y contras de empezar con un Sporting C en la categoría más baja o alcanzar un acuerdo de colaboración con otro club de Asturias

J. BARRIO

GIJÓN.

Sábado, 18 de febrero 2023, 01:25

El Sporting quiere contar la próxima temporada con un tercer equipo, tras el Sporting y su filial, y ya se está moviendo para ello. De hecho, según pudo saber EL COMERCIO, el club está inmerso en este momento en la labor previa de recopilación de ... toda la información para llevar a buen puerto su proyecto e, incluso, ha efectuado de forma reciente en la Federación Asturiana una serie de consultas para dar forma a su idea en estos próximos meses.

Publicidad

Como adelantó este diario, el club tiene entre ceja y ceja la puesta en marcha de un tercer equipo para ampliar la estructura y las posibilidades en ese peldaño intermedio y crucial entre la edad juvenil y el profesionalismo. Forma parte del ambicioso proyecto que se plantea para la cantera, que contempla también la creación de una residencia para atraer jóvenes jugadores de otras comunidades y de otros países.

Aunque el proceso se encuentra aún en una fase embrionaria, el club ya ha comenzado con los trámites y su idea es poder iniciar el próximo curso con ese tercer equipo en su estructura. Esto estará condicionado, no obstante, por el avance de la fase burocráticos, aunque en Mareo consideran que tienen tiempo por delante para cerrar todo.

La discusión ahora -y posiblemente el paso más delicado- se localiza en una disyuntiva que se está analizando desde todos los puntos de vista. El club medita si la mejor fórmula para sus intereses está en crear un nuevo equipo. Un Sporting C que comience en la categoría más baja del fútbol asturiano (Tercera RFPA) o, si tiene posibilidad, en alguna más alta. Tendría sus pros y contras. Sería, por un lado, un equipo genuino del Sporting, pero la categoría, al menos en el corto plazo y si parte desde la más baja, se quedaría pequeña para sus canteranos.

Publicidad

La otra alternativa que se baraja es alcanzar un acuerdo de colaboración con un tercer club -seguramente de Gijón- que tenga una estructura y su primer equipo en una categoría que se considere idónea. El Sporting, a cambio, podría ofrecerle información, intercambio de técnicos e, incluso, una compensación económica. El problema es que se podría interpretar como que el Sporting absorbe a algún club emblemático de la ciudad. Y no se obvia, en este supuesto, que algunos equipos puedan sentirse agraviados por apreciar un mejor trato hacia ese determinado club, sobre todo con el convenio en marcha con la Asociación del Fútbol Base de Gijón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad