Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER BARRIO
Lunes, 29 de marzo 2021, 01:17
En octubre de 2019, el respetado escultor Vicente Santarúa desveló un objetivo personal muy especial, brindándose a diseñar una estatua que reprodujera la mítica volea de Quini y que tuviera su hogar a los pies de El Molinón. Un año y medio después, ese proyecto, que se ha ido trabajando de forma silenciosa, ha dado sus primeros pasos, con conversaciones. Y la idea es que estas cristalicen en el futuro con la instalación de una estatua del mito en los alrededores del estadio y que, además, esté reforzada por algún guiño en la puerta '9' del estadio. Incluso se valora, dentro de un ambicioso proyecto, la puesta en marcha de una vez por todas del 'Paseo de la Fama Sportinguista', una vieja aspiración de la Asociación Anselmo López para recordar a las personas más relevantes en la historia del club.
Desde hace unos meses ya se vienen produciendo contactos entre diferentes asociaciones y personas implicadas en esta idea. Incluso con su familia, agradecida por los reconocimientos y propuestas, pero que siempre se ha mostrado más cómoda en un segundo plano y sin intervenir. El Ayuntamiento, un actor imprescindible en todo, ve con buenos ojos la iniciativa de la estatua y cualquiera encaminada a recordar al gran mito del Sporting, de cuyo fallecimiento se cumplieron tres años el pasado 27 de febrero. El club gijonés, por su parte, está abierto a respaldar cualquier reconocimiento a Quini, asumiendo ya tras la pérdida de 'El Brujo' la organización y construcción del popular 'Espacio Quini', donde está recopilado todo su legado en la mayor exposición que existe.
«Lo dijimos en su día en un comunicado y seguimos en esa línea de lo que manifestamos entonces. Tenemos claro que el mejor homenaje que se le puede hacer a 'El Brujo' es que esté representado para siempre en una estatua. Lógicamente, entendemos que el contexto actual es el que es con la pandemia, que es lo realmente importante ahora, y esperamos que se aborde cuando recuperemos, poco a poco, la normalidad», resume Mario Carriles, de la Asociación Anselmo López. Como en todo, los tiempos ahora mismo los marca la crisis de la covid, especialmente en el caso del Ayuntamiento, pero hay voluntad entre todas las partes consultadas.
'El Brujo' hace equipo. «Todo lo que se haga y se ponga en marcha por Quini siempre será poco por todo lo que fue para el Sporting y para todo el mundo que se cruzó con él. Una calle, una estatua... Todo será poco porque Quini era único. Una persona irrepetible», sintetiza Jorge Guerrero, presidente de la Federación de Peñas Sportinguistas. Este es el sentir de cualquier aficionado rojiblanco. Quini era el mejor embajador del club por su trayectoria futbolística (distinguido como uno de los más grandes goleadores españoles de la historia) y personal, destacando por su cercanía con todo el mundo. Además de todo eso era una bandera de la ciudad, donde residió la mayor parte de su vida y se convirtió en uno de los principales atractivos para visitantes anónimos y personalidades que pasaban por Gijón, como sucedió durante la visita, en 2015, del entonces presidente del Parlamento Europeo, el italiano Antonio Tajani. En su agenda reservó un hueco para conocer al exfutbolista y poder fotografiarse con él.
Aún quedan muchas incógnitas por despejar y flecos por cortar, especialmente con la pandemia por medio, pero el arranque del proyecto de la estatua puede traer consigo una serie de atractivos para el paisaje de El Molinón. Al menos están sobre la mesa. El principal sería la estatua, en lo que trabaja desde hace tiempo el productor cultural asturiano Javier Grela con Santarúa. A partir de ahí, la iniciativa se abriría a una posible personalización de la puerta '9' con Quini, con la opción de que sea extensible a más accesos, con otros iconos sportinguistas.
Y 'El Paseo de la Fama', claro, que ya fue presentado en 2014 por la Asociación Anselmo López en su intento de honrar a los grandes colosos de la historia del Sporting. «Entendemos que por el contexto económico y social no es lo importante ahora mismo, y esperamos que cuando todo vuelva a la normalidad se pueda poner en marcha», recalca Mario Carriles.
También podría incluirse en ese proyecto algún tipo de estudio acerca del nombre de El Molinón-Enrique Castro Quini, ampliado por aprobación unánime de todos los partidos políticos de la ciudad tras el fallecimiento del mítico '9', en pleno luto, y que luce hoy en lo alto de la tribuna Este. La propuesta de Víctor Díaz, que recabó apoyos entre distintos accionistas y expresidentes del club, y que ya trasladó en su día al Ayuntamiento, busca recuperar la denominación original del estadio para diferenciarlo de un mito como 'El Brujo'.
Son algunas de las propuestas que están en este momento sobre la mesa, con el principal foco situado en dar los pasos correctos para finalizar en un 'Quini monumental'. «Todo lo que sea recordar la historia del Sporting siempre está bien y la figura de Quini es la más grande de la historia del club. Cualquier iniciativa que vaya por ese camino está muy bien porque fue una persona irrepetible», repite Adrián Núñez, presidente de Unipes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.