![Djuka felicita a Zarfino, tras marcar el uruguayo el primer gol.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202207/23/media/cortadas/CARTAGENA%20vs%20SPORTING-7934-kt4G-Ror8oGT6E6xYdd4h9p0GHuM-1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Victoria ilusionante la conseguida esta tarde por el Sporting en Alicante ante el Cartagena. A pesar de que es el segundo partido de la pretemporada, los rojiblancos ofrecieron un nivel muy alto goleando a un rival de su misma categoría (3-0). El ... equipo se adapta poco a poco a lo que le pide a Abelardo y eso se traduce en un conjunto que presiona alto, roba y busca transiciones con muy pocos toques. Una delicia en algunos momentos. Al buen juego contribuyeron algunos de los fichajes nuevo como Gio Zarfino o Cristo, que tuvo unos minutos espectaculares en la segunda parte. Ambos marcaron en el partido y Campuzano completó la cuenta de los rojiblancos.
El partido no pudo empezar mejor para los rojiblancos. La presión alta da sus frutos y un robo de Zarfino en tres cuartos lo convierte el uruguayo en el primer gol del choque tras tirar una pared con Djuka y resolver con clase, echando mano del exterior derecho. El Sporting ofrecía concentración y transmitía el deseo de intentar jugar el balón desde atrás.
El arranque dejaba cosas positivas. Guille Rosas tenía mucho protagonismo en las dos partes del campo y eso siempre es una gran noticia para los rojiblancos. Álex Oyón, que entró en la concentración ante la previsible marcha de Manu García, ocupaba la mediapunta y generaba huecos para sus compañeros. El canterano, con mucha movilidad, recibió varias faltas peligrosas en el tramo inicial y eso le obligó a pedir el cambio antes del ecuador del primer acto.
La primera ocasión clara para los cartageneros llegó tras un remate cruzado de cabeza a la salida de un córner que se fue fuera, lejos de la portería que ocupó Iván Cuéllar.
Sin embargo, el control era del Sporting. La presión escalonada funcionaba liderada por un Zarfino estelar. Varios robos continuados en zonas peligrosas que derivaban en ocasiones de gol, aunque sin concretarlas en los últimos metros.
Noticia Relacionada
El Sporting rondaba el segundo y lo tuvo Otero con un disparo cruzado tras recibir de cara de Gaspar, que jugó de espaldas dentro del área. El control de los rojiblancos era absoluto ante un rival que logró minimizar a lo largo de la primera mitad.
Cambio Abelardo de once en la segunda parte, apostando por un equipo que mezcla teóricos titulares y suplentes. Lo más novedoso fue ver a Cristo con la zamarra rojiblanca. El canario robó a los tres minutos un balón a Mikel Rico al borde del área y cuando estaba solo para chutar se la cedió en boca de gol a Campuzano que mandó el balón a las nubes con todo favorable. Avisaba el canario que al minuto recibió un balón entre líneas de Pablo García. Condujo con decisión ante la pasividad de los rivales y con un golpeo seco pegado al palo superó al meta del Cartagena para establecer el segundo.
Intentó el Cartagena estirarse y reclamó una caída de Sangalli por un empujón de Nacho Méndez, pero el árbitro no señaló ni falta. Cristo seguía dejando grandes detalles y en una de sus conducciones metió un balón a la media luna del área donde irrumpía Campuzano. El delantero, esta vez sí, convirtió en gol la ocasión con un disparo cruzado pegado al poste. Muy bien el Sporting que goleaba con suficiencia. El jugador canario, que se descolgaba hasta el centro del campo, daba sensación de peligro cada vez que entraba en juego. Queipo, que está dejando notables detalles esta pretemporada, tentó el cuarto con un lanzamiento con rosca desde fuera del área que se fue fuera por poco.
El rival, dolido en su orgullo, estiró un poco líneas y con los cambios se animó a buscar la portería defendida por Mariño. Un centro de Ferreiro estuvo a punto de convertirlo Arribas en el primer gol del Cartagena. La mejor, sin embargo, llegó minutos después con un centro de Jairo que el exoviedista Ortuño remató de cabeza al larguero. El balón botó sobre la línea de gol y Somolinos cedió de cabeza el rechace a Mariño para acabar con el peligro.
El Sporting notaba el cansancio pero dejaba detalles espectaculares. En cuatro toques era capaz de montar una transición rápida y plantarse en el área contraria con peligro.
El partido terminó con un resultado claro (3-0) pero lo que es más importante, el equipo dejó muy buenos y prometedores detalles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.