Borrar
Javier Fernández, ante las oficinas de Mareo. ARNALDO GARCÍA
El capital extranjero gana terreno en la Liga

El capital extranjero gana terreno en la Liga

El Sporting, de concretarse la operación de venta, será el decimocuarto club profesional controlado por un grupo de fuera del país

JOSÉ L. GONZÁLEZ

GIJÓN.

Domingo, 19 de junio 2022, 03:47

La realidad de los clubes profesionales españoles cambió radicalmente con la Ley del Deporte de 1990. Convertidos en sociedades anónimas deportivas, a excepción del Real Madrid, el Barcelona, el Athletic de Bilbao y Osasuna, los clubes de élite dejaron de pertenecer a sus socios y ... pasaron a ser empresas abiertas a la entrada de capital sin importar la procedencia. Pasados 32 años, el fútbol ha cambiado de forma radical y los inversores, nacionales y foráneos, han puesto sus ojos en un negocio que mueve miles de millones de euros y en los que el apego territorial de la propiedad de antaño se mezcla con la llegada de accionistas mayoritarios de las más diversas procedencias. El Sporting ha pertenecido durante las últimas décadas a la familia Fernández, que ultima ahora la venta de su mayoría accionarial al grupo mexicano Orlegi. La firma, tal y como adelantó 'Relevo', medio del mismo grupo que EL COMERCIO, está prevista para el viernes, un movimiento que situará al club gijonés como el decimocuarto del fútbol profesional controlado por capital de fuera de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El capital extranjero gana terreno en la Liga