Jorge Mowinckel, director de Estrategia y Relaciones Internacionales de la Federación Española de Fútbol. RFEF
Jorge Mowinckel, director de Estrategia y Relaciones Internacionales de la Real Federación Española de Fútbol

«En la candidatura de El Molinón tendría que involucrarse toda Asturias»

«La impresión que deja el Grupo Orlegi es positiva. El proyecto tiene buena pinta y vamos a ver cómo avanza el proceso»

Javier Barrio

Gijón

Martes, 4 de octubre 2022, 03:35

Jorge Mowinckel, director de Estrategia y Relaciones Internacionales de la Federación, atiende la llamada de EL COMERCIO desde Las Rozas. El jueves por la mañana asistió al encuentro que el organismo que preside Luis Rubiales mantuvo con el Grupo Orlegi en la capital, en el ... que Alejandro Irarragorri compartió los detalles del proyecto que quiere llevar adelante para que Gijón sea sede mundialista.

Publicidad

-¿Se puede cuantificar el impacto económico que tiene para una ciudad ser sede mundialista?

-Claro. Por supuesto que se puede. Nosotros hemos pedido ya un análisis económico, del que esperamos tener los resultados antes de que termine el año. El impacto económico es brutal y, además, en varios sentidos. Por un lado, a la hora de generar empleo para hacer las reformas necesarias, en la fase preparatoria. Y una vez que se celebra el evento, todos los gastos que haya en inversiones realizadas con los partidos. Luego, a futuro, está el legado. El impacto es muy importante. Nosotros estamos muy convencidos de que la terminología de la que hay que hablar, no tanto de los gastos, es el impacto que genera.

-¿Hay una ayuda económica de FIFA para la ciudad elegida?

-No es una ayuda. La FIFA organiza el torneo y dedica unas partidas a la organización de ese torneo para las sedes. Es lo mismo que cuando organizamos (la Federación) torneos por España. Tenemos partidas destinadas a la organización de esas competiciones. La FIFA tiene, por supuesto, una dotación económica mediante la que alquila las sedes que forman parte de la candidatura. Pero la parte económica es un tema que aún no estamos tratando. Más adelante pediremos a cada una de las sedes que nos definan un plan financiero de cómo van a costear todas las reformas y lo que van a realizar.

-Mucha gente en Gijón se pregunta, ¿quién va a costear un proyecto tan grande? ¿El ayuntamiento de la ciudad, la región?

-Depende. En cada sede será un modelo diferente. Hay sedes que van a estar terminadas, otras que habrá que hacer de cero, otras que necesitarán una reforma... En cada una estudiaremos qué plan financiero hay.

Publicidad

-Hay quince candidaturas de quince estadios, entre ellos El Molinón, que ustedes deben reducir a once. ¿Cuándo?

-No hay fecha. Para lo que sí la hay es para el proceso de evaluación, que no de selección, que haremos a mediados de noviembre. En esa fecha explicaremos o evaluaremos todos los documentos que hemos recibido, que ya nos han llegado, y a partir de ahí diremos las quince sedes interesadas que hay y su situación. En función de la regulación de FIFA, que aún no nos han comunicado, ya determinaremos las siguientes fases del proceso.

-¿Y en qué nivel está el proyecto de Orlegi para El Molinón por lo que han visto?

-Aún no lo hemos analizado. Acaban de llegar los documentos y hasta el día 15 no podremos decirlo. Ahora viene la fase en la que tenemos que ver qué hemos recibido. Si está todo. Y si no lo está, hay un proceso de subsanación. Luego haremos un análisis detallado, que está previsto para finales de octubre, para poder emitir la opinión en noviembre. Pero ahora no puedo aventurarme porque no lo hemos analizado. Ni la de Gijón ni ninguna otra posibilidad.

Publicidad

-¿Es un valor añadido que El Molinón sea el campo más antiguo del fútbol español?

-Bueno, es un valor romántico. Cada sede tiene los suyos al final. Uno, el más antiguo, otro ha tenido partidos espectaculares... Cada sede tiene el suyo y, evidentemente, tiene que utilizarlo para sus intereses. Pero nos centramos sobre todo en los aspectos que determina la FIFA.

-¿Qué impresión le ha dado el Grupo Orlegi?

-Bien, una impresión buena. No estuve demasiado tiempo con ellos, pero la primera toma de contacto fue buena, de seriedad. Ya veremos cómo avanza el proceso, pero por ahora el proyecto tiene buena pinta, como el resto de candidaturas.

Publicidad

-¿Conocía a Irarragorri?

-Yo personalmente, no, pero el presidente (Luis Rubiales), sí. No puedo decir más, pero me llevé una impresión muy buena.

-¿En un proyecto así, además de los inversores, debe involucrarse toda Asturias?

-Claro, por supuesto. Cuanta más gente haya involucrada en un proyecto, mejor. Tendremos que ir viendo sede a sede cómo es y cómo funciona, pero cuanto más apoyo tenga una sede, la mayor cantidad de actores posibles, mejor. Sobre todo en aquellas sedes en las que hay una relación muy potente entre ayuntamiento, comunidad y el resto de actores.

Publicidad

-Una inversión de 300 millones de euros, un estadio que se anuncia como transformador para Gijón... ¿Ustedes lo ven igual que sus impulsores?

-Más allá de la inversión, de qué pueda suponer o no, lo que encuadra muy bien con el concepto de candidatura es la parte del legado. Toda la repercusión que tiene el fútbol a nivel social, de la ciudad y el entorno, es una parte que va a ser fundamental para nuestra candidatura. El legado que tendremos, no solo por qué queremos ser sede, sino qué vamos a conseguir como legado. Esa narrativa siempre va a ser fundamental.

-Vamos, que no vale con cumplir con la ampliación a 40.000 butacas...

-Va en la línea que comento. El Mundial es un evento fantástico, qué duda cabe, pero al final lo que entendemos que es más importante es qué pasará cuando termine. ¿Qué impacto va a tener en cada una de las comunidades y en su entorno donde ha habido Mundial?

Noticia Patrocinada

-Huir de los macroproyectos que no son rentables a futuro, ¿no?

-Dejar un legado, un propósito, evitar los 'elefantes blancos'. Centrarnos en ese tipo de proyectos, que sean sostenibles a lo largo del tiempo y que cumplan una función en el ámbito social en el que están.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad