![El director deportivo, Javi Rico, ayer en Mareo.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202007/16/media/cortadas/sp-kSAC-U110810976697PXG-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Con Miroslav Djukic pisando ayer el césped del número 2 de Mareo, reunido con su grupo de confianza y después de haberse citado con sus futbolistas en el interior del edificio de vestuarios, el Sporting inició ayer la preparación de los dos últimos partidos del curso regular. Un par de encuentros que decidirán su suerte –incluso podría hacerlo ya la jornada de mañana– y la de su entrenador, que tiene muy pocas posibilidades de continuar. Tantas que, sin estar atado pero sí hablado, el club viene madurando una alternativa que relevará al serbio este verano. Eso salvo sorpresa monumental en este desenlace, al que le quedan apenas cinco días.
El Sporting tiene desde hace tiempo su perfil trazado, contemplando muy pocas opciones del mercado y acotando de forma considerable las consultas. Solo se han valorado alternativas, a nivel muy interno, que casen con los parámetros que se han establecido: de confianza en el producto de Mareo, que encajen, claro, en el futuro presupuesto y con el grueso del equipo que ya hay formado, y con una propuesta, en competición, ligada al «ritmo e intensidad». Eso en palabras de Javi Rico durante su presentación. En esa selección que se ha estudiado, como informó ayer EL COMERCIO, figuran Fran Fernández, Andoni Iraola y un tercer entrenador.
Todos ellos encajan en ese perfil de búsqueda que se han impuesto en las oficinas de Mareo, persiguiendo un preparador joven, metódico en su trabajo y que, además, tenga un libreto que abrace los anteriores requisitos. Una apuesta como la que hizo en su día el Granada con Diego González. El club quiere que futbolistas como Pedro Díaz, Nacho Méndez, Manu García e, incluso, José Gragera, sean ya la bandera del proyecto, sumándose a esa hornada otros, además de un buen núcleo de veteranos y jugadores experimentados.
A priori, de hecho, ninguno de los primeros entra en el pensamiento del club para un futuro traspaso, entendiendo que son futbolistas que ya han apuntado cosas interesantes este año y que, bien rodeados, pueden estabilizar todavía más su rendimiento. Pero, por otra parte, el mercado de este año va a ser el más imprevisible de los últimos y el Sporting parece forzado a realizar al menos un traspaso para cuadrar su desfase financiero tras las pérdidas que se calculan por la crisis de la COVID-19. Con todo, la idea es aguantar esta hornada de jóvenes talentos y ver cómo fluye el mercado.
Decidido el perfil del entrenador, el club quiere esperar a que concluya la temporada, priorizando el resultado de estos dos últimos partidos, que, además del futuro de Djukic, influirán en la partida económica por la clasificación final del Sporting, quien podría verse obligado a buscar otro patrocinador principal, pese a tener acordado un año más con la firma 'Interwetten'. A partir de ahí, el club, con Javi Rico en la dirección deportiva, comenzará a tomar decisiones y resolver situaciones, comenzando por el banquillo.
A todo esto hay que añadir una tercera variable: Miroslav Djukic, cuya continuidad está ligada en exclusiva a la clasificación para el 'play off' en estos dos partidos que quedan. Un escenario complicadísimo, que podría despejarse mañana mismo tras el partido de Almendralejo y los choques que decidirán si se irá a dormir con alguna posibilidad. Mientras tanto, la matemática dice que todavía es posible. Y la realidad es que el serbio, que ha reconducido una situación muy complicada, llega con vida a la penúltima jornada. Eso sí, sin contar con el crédito interno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.