Vista de El Molinón, estadio que los dueños del Sporting quieren ampliar para que pueda ser sede mundialista en 2030. DAMIÁN ARIENZA

Toda Asturias con El Molinón 2030

Regidores de las alas y el centro de la región ven como una oportunidad para todos que Gijón llegue a ser sede del Mundial de fútbol

CARLOS AMADO

GIJÓN.

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 01:34

De oriente a occidente, Asturias se va sumando a la propuesta para que El Molinón sea sede mundialista en 2030, en el caso de que la candidatura de la ciudad, que los dirigentes del Sporting presentarán mañana en Las Rozas al presidente de la ... Federación Española, finalmente prospere. Lo que en un principio se presentó como un proyecto con el nombre del estadio y vinculado a la ciudad, desde Orlegi han querido que trascienda a toda la región y ya hablan de 'Asturias 2030'. Alcaldes de distintos concejos ven como una oportunidad para toda la región que Gijón se convierta en el epicentro de toda la actividad que genera la celebración de partidos de un mundial del deporte rey.

Publicidad

Noticia Relacionada

Desde la veteranía habla Ramón Canal Tirador, alcalde de Ribadesella, que aún recuerda cómo, cuando Asturias acogió partidos del Mundial 82, «llegaba gente a la localidad y también se hospedaban muchos aquí, así que puede volver a ser una buena oportunidad para Ribadesella». Desde la otra punta del Principado, el regidor de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez, asegura, desde la experiencia de que su municipio está acogiendo estos días el Mundial de pesca a mosca, que «cualquier evento de esta envergadura es bueno para toda Asturias y más si se trata del fútbol, con lo que supone de escaparate mundial». Para el alcalde de la capital del suroccidente, «el mero hecho de que sea en Asturias, independientemente de cuál sea la sede, ya sería una noticia excelente y algo que tenemos que apoyar todos». Aunque reconoce Rodríguez que a él le tira más el Tartiere que El Molinón.

Huir de localismos

Desde el centro de la región, Ángel García, primer edil de Siero, se muestra entusiasmado ante la posibilidad de que el Mundial de fútbol pueda tener sede en Asturias. «Me parece extraordinario, pero no solo que todos apoyemos la candidatura de El Molinón, sino que deberíamos aplicarlo a todo en Asturias, no solamente al fútbol. Cuando hablamos de proyectos de cualquier tipo, deberíamos unir fuerzas para tener más oportunidades, porque aquí somos expertos en dividirnos», asegura. García compromete todo el apoyo de Siero a la candidatura, «aunque yo sea del Oviedo», bromea. Y, en el mismo tono, también ofrece que su municipio acoja a los equipos arbitrales porque «aquí somos muy de mediar y encaja en nuestro perfil».

Ya en serio, Ángel García concluye que ante un reto así «no podemos andar actuando con localismos, empezando por las instituciones». Y pone como ejemplo la colaboración que Siero quiere tener con los dos principales clubes de fútbol de la región. «Hemos alcanzado un acuerdo con el Sporting para poner nuestra publicidad institucional en el campo y hemos trasladado la misma oferta al Oviedo», comenta García. «Es nuestra modesta colaboración y visión de sumar y voluntad de sumar», añade.

Publicidad

De vuelta al oriente, desde Llanes, su alcalde, Enrique Riestra, también cree que «todo evento deportivo que se traiga a Asturias va a repercutir muy positivamente en toda la comunidad y en nuestro concejo, que ya de por sí tiene atractivo turístico». «Al final estamos a 50 minutos de Gijón, un tiempo más que razonable para poder tener cualquier tipo de sinergia aunque estemos en una de las alas», comenta Riestra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad