Borrar
Cuéllar, primero de pie por la derecha, y Javi Fuego, primero sentado por la izquierda, con el grupo español que ganó la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos el tres de julio de 2005. E, C.
El oro de Almería

El oro de Almería

Javi Fuego, como centrocampista del Sporting, fue el epicentro de la selección española que ganó los Juegos Mediterráneos de 2005

MANUEL ROSETY

Lunes, 25 de abril 2022, 04:37

El campo de los Juegos Mediterráneos de Almería, destino del Sporting esta noche, tiene buenos recuerdos para el guardameta Iván Cuéllar y también para ex jugador rojiblanco Javi Fuego. Ambos formaron parte de la selección española sub 23 que ganó la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos hace 17 años en el campo almeriense, al que esta noche regresará el portero emeritense.

El campo, estrenado en el verano de 2005, fue construido para ser escenario de los juegos que se organizaron en la provincia andaluza, motivo por el que se le dio el nombre de Estadio de los Juegos Mediterráneos. Anteriormente, el equipo almeriense jugaba sus partidos en el Juan Rojas, antes llamado Franco Navarro, que ahora se utiliza para la práctica del rugby. También jugó alguna vez en el Estadio de la Juventud.

España afrontó la competición con la selección sub 23, antes de ser convertida en selección olímpica. El Sporting tuvo la aportación de Javi Fuego, quien antes había sido internacional sub 19 en cuatro ocasiones y sub 20, en otra. Se confeccionó una selección con algunos jugadores que ya habían coincidido en otras categorías, bajo la dirección de Juan Santisteban, quien tras finalizar su carrera de futbolista en el Real Madrid de la época de Di Stéfano se especializó en entrenar a los equipos de base, primero en el club 'merengue' y luego en el Federación.

De los jugadores que formaban aquella selección, sólo Iván Cuéllar sigue en el fútbol profesional. Javi Fuego se retiró al finalizar la pasada campaña. En aquel equipo estaba el recordado Antonio Puerta, del Sevilla, fallecido dos años después tras una parada cardiorrespiratoria que sufrió en el transcurso de un partido entre el Sevilla y el Getafe.

La selección sub 23 no había tenido actividad desde 1997, cuando participó en los XIII Juegos Mediterráneos disputados en Italia. En el verano de 2005, en la 15 edición, se hizo una selección que podía ser base de la sub 21. De hecho, Javi Fuego disputó un partido con esta selección casi un año después, en la que coincidió con Cuéllar, Iniesta y Fernando Llorente, entre otros.

Además del sevillista Puerta, estaban en la lista los porteros Cuéllar (Atlético de Madrid) y Rubén Martínez (Barcelona); los defensas Jesús Gámez (Málaga), Miguel y Javier Flaño (Osasuna), Iván Ramis (Mallorca), Carlos García (Polideportivo Ejido), Gorka Larrea (Real Sociedad) y Tarantino (Numancia); los centrocampistas Javi Fuego (Sporting), Juan Valera (Murcia), Miki Martínez (Espanyol) y Sergio Torres (Atlético) y los delanteros Montañés (Barcelona), Arizmendi (Racing de Santander) y Kepa (Sevilla) y Manu del Moral (Recreativo).

Cuéllar jugó tres de los cinco partidos. En la semifinal fue baja por sanción. Ante Italia, en el partido de cuartos de final, en una confrontación conflictiva, fue expulsado en el minuto 88, poco antes de suspenderse el encuentro al ver los italianos cinco tarjetas rojas.

Javi Fuego, que había debutado en el Sporting siendo juvenil tres años antes, fue titular en los cinco partidos. Los cuatro primeros se jugaron en el campo del Polideportivo Ejido. España ganó en Santo Domingo a Malta (2-0), empató con Turquía (1-1) y superó a Italia (2-1) y Libia (5-0). En la final, en el estadio de los Juegos Mediterráneos, superó a Turquía con un gol del sevillista Kepa.

Para Cuéllar, el oro de Almería fue un trampolín para subir al primer equipo del Atlético de Madrid, con el que había disputado sólo dos partidos siendo del filial. Dos años después fue cedido al Éibar y posteriormente, fichado por el Sporting.

Javi Fuego había hecho una notable campaña en el Sporting, con el respaldo de Marcelino. Después hizo dos temporadas sobresalientes. El Levante apostó por su fichaje, por 600.000 euros en el verano de 2007. A partir de ahí tuvo un periplo por el club levantino, al que siguieron el Recreativo, el Rayo Vallecano, el Valencia, el Espanyol y el Villarreal, antes de regresar al Sporting, donde puso fin a su carrera deportiva, mismo objetivo que ahora tiene Cuéllar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El oro de Almería