Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Abelardo, en las instalaciones de Mareo. ARNALDO GARCÍA
Abelardo, entrenador del Sporting

«Estamos mejorando a nivel de club»

«Si seguimos compitiendo así y tenemos un pelín de suerte, podemos pelear por el 'play off'»

JAVIER BARRIO

GIJÓN.

Viernes, 11 de noviembre 2022, 02:14

«Firmo llegar en la tabla, quedando diez partidos, donde estamos ahora», sella Abelardo (Gijón, 1970) en una jornada agradable, casi veraniega en noviembre, en la que concede a EL COMERCIO su primera entrevista de la temporada a un medio impreso. Las respuestas, directas. Sin ... mucho despeje, pese a que fue central de pedigrí. «¿Que a veces se me achacó que no aposté por la cantera? Bueno. No sé cuántos jugadores habrán debutado conmigo, pero quitando otros tiempos, desde la 'Ley Bosman' igual soy el técnico que más canteranos ha hecho debutar. Me da igual el DNI, solo rendimiento», avisa.

Publicidad

-¿Menos puntos que fútbol?

-El fútbol no ha sido justo con nosotros. Hemos jugado muy bien. La mejor racha de juego para mí, estos cinco partidos: Eibar, Alavés, Levante, Albacete y Málaga. Y hemos sacado solo seis puntos. Pero esto es fútbol y Segunda. Sí que hemos tenido errores puntuales a nivel defensivo que nos han lastrado, pero también en ataque tuvimos ocasiones para ganar. Ganamos al Ibiza y no lo merecíamos. Ahora, sí.

-¿De verdad no juró en arameo con el 5-0 de Granada?

-Ya le dije que cambié de unos años para acá (sonríe).

-¿Ayuda contar hasta cinco?

-Efectivamente. Pero salí más enfadado el día del Tenerife. El Granada nos superó, siendo muy superior. Contra el Tenerife hicimos un buen primer tiempo, pero luego no estuvimos. Los cambios no aportaron y no tuvimos la actitud que debíamos de tener. Pero veo al equipo entrenando y me transmite muy buenas cosas. En el 95% de los partidos ha competido. Sé que los resultados mandan, pero de estos partidos salí contento. Sé que si no ganamos al Leganés y al Huesca se pueden empezar a cuestionar cosas, sí, pero jugando como jugamos será más fácil que lleguen los resultados. Y no quiero que suene a excusa, pero estamos teniendo muy mala suerte con las lesiones. Las plantillas son las que consiguen los objetivos, no un once.

-¿Y la del curso pasado era tan mala?

-No, pero ¿tiene mala plantilla el Málaga? ¿O el Oviedo, que estaba abajo hace nada? Mire dónde está el Burgos. El año del ascenso no pensábamos en subir... Creo que hay unos favoritos: Granada, Levante, Alavés, Las Palmas y Eibar. ¿Y los demás? Cualquiera puede estar arriba.

Publicidad

-Campuzano, Jordan, Djuka en Málaga al banquillo... ¿No se casa con nadie?

-Cometo muchos errores, pero me considero un entrenador justo. Al menos, intento serlo. Puede que me equivoque, pero intento poner al que se lo merece. A 'Campu' le dije en verano: «No vas a jugar conmigo». Pero se lo ha ganado. No hago una cruz a nadie. ¡Es que me pasó a mí! Un entrenador, Van Gaal, me dijo eso. Después fui el que más minutos jugó con él en defensa. 'Campu' ha hecho ahora tres partidos muy buenos. Para mí son todos iguales. Tengo que ser justo.

-¿Y qué ha pasado con Jordan?

-En esa posición partían con más ventaja Aitor, Jony y Otero, pero a los dos primeros no los hemos tenido. Igual que Queipo, que decidimos en pretemporada que se quedase con nosotros. Pero no me imaginaba que de quince partidos iba a jugar once de titular. Podía ser nuestro cuarto o quinto extremo, pero las cosas son así. Ahora Jordan está entrenando mejor, se está soltando más y está trabajando en silencio. Es muy buen chico. Viene de México, considerado la mejor promesa. Podría ser la figura del Santos. Llega y hay un entrenador que no lo pone, pero sigue trabajando igual. Tiene mucho mérito. El otro día creo que hizo un buen primer tiempo y el segundo estaba cansado por la falta de minutos.

Publicidad

-¿Le han preguntado mucho en Orlegi por él siendo un canterano prometedor del Santos?

-No. Nunca me han dicho por qué no juega o por qué sí. Siempre han respetado mi labor como entrenador. Para nada.

Abelardo, antes de la entrevista con EL COMERCIO, tras el entrenamiento del equipo, posando con el edificio de las oficinas de Mareo y el de los vestuarios al fondo. ARNALDO GARCÍA

-¿Qué va a hacer para la Copa?

-Tengo que esperar al entrenamiento de este viernes. No puedo dar descanso a jugadores que deberían descansar por el tema de las fichas. Pueden jugar cuatro futbolistas del filial, pero si hay una expulsión, hay un problema. Como no hagas el cambio antes de que se reanude el juego, ya cometes una infracción. Lo lógico es que jueguen tres de ficha 'B' y que uno de ellos sea Queipo. ¿Centrales? Otro ficha 'B', Jordi. Diego en el lateral, que Cote lleva muchos minutos... Ya ve la 'tralla' de Zarfino y Christian, con lo que Nacho Martín tendría que jugar. Pondría a seis o siete del filial, pero no puedo.

Publicidad

-Césped sintético, campo estrecho, bajas, equipo vasco y obligación de pasar. ¿Un marrón?

-Es un partido difícil. Campo estrecho, sintético, que al futbolista profesional no le gusta, equipo vasco que va a salir súper motivado... Y tenemos que ganar. Es un fracaso caer eliminados de la Copa contra el Beasain, con todos los respetos. Es un partido muy difícil, una final, pero tenemos que pasar y llegar lo más lejos posible en la Copa.

-¿Ha visto al Beasain?

-Por vídeos, en su campo.

-¿Batalla campal de centros laterales y choques?

-No es un equipo que juegue excesivamente directo. Es más bien ofensivo, aprieta arriba. Y es un campo estrecho, que facilita esa presión. No queda otro remedio que jugar balones largos. Las segundas jugadas y disputas serán importantes. Ellos manejan eso.

Publicidad

-¿Ha hablado con Jony?

-No hemos hablado. ¡Hay una calma tensa! (Risas).

-¿De padre e hijo?

-Efectivamente. Lo de la rueda de prensa del otro día se lo dije a él mucho peor. Jony es mi hijo deportivo. Lo quiero, no, lo siguiente. Pero, ostras, tengo que apretarle. Es mi misión. Él lo sabe y está haciendo por ello. Ha pasado por una situación personal difícil. Pero sé lo que es Gijón y le van a exigir. A mí por ser el entrenador, porque todos se acuerdan del ascenso, y a Jony por ser Jony. Y no va a ser el de hace ocho años porque tiene ya una edad, pero puede aportar muchas cosas. Pero tiene que estar, primero, en su tono físico para entrenar con asiduidad. Entrenar varias semanas para que volvamos a tener un buen Jony.

-¿Le ha pesado la ansiedad por volver antes?

-Morga y yo lo hemos tenido que parar. Más que lo cuidamos nosotros no lo ha cuidado ningún cuerpo técnico. Sé cómo es en todos los aspectos. Lo quiero con locura y precisamente por eso deseo que, primero, se ponga bien. Y a partir de ahí, tiene que entrenar y con la máxima exigencia. Él es el primero que quiere triunfar aquí. Ha tenido algún problema personal que le ha afectado, pero tiene que abstraerse y darnos. Y seguro que nos va a dar.

Noticia Patrocinada

-¿Mariño o Cuéllar?

-¿De cara a mañana? 'Pichu'. Es normal. Tenemos dos muy buenos porteros y, evidentemente, 'Pichu' se merece jugar mañana. Es lo lógico. Estoy tranquilo.

-¿Y contra el Leganés?

-No, no lo tengo decidido.

-Hay debate.

-Los porteros, como los centrales, que lo sé bien, estamos señalados cuando fallamos. ¿Y cuando falla el delantero?

-¿Más agradecido?

-Y son los que más cobran (risas). Mariño no estuvo acertado el otro día y lo sabe. A lo mejor tampoco contra el Levante. Pero ha hecho paradas de las que nadie se acuerda y nos hizo seguir vivos en muchos partidos. Es un tema que hablo mucho con Juampa. Con esto no digo que vaya a jugar o no contra el Leganés, pero estoy contento con Diego.

Publicidad

-¿Cómo se desbloquea a Djuka?

-Hablé el otro día con él. Del partido de Málaga, por ejemplo, no me gustan sus veinte minutos. Me da igual que meta goles, aunque evidentemente es mejor. Pero lo que quiero es que trabaje, que presione, que haga desmarques. Él y todos los delanteros. Si no, pues Cristo y Campuzano quizá sigan contra el Leganés. Para mí no es cuestión de goles. Llevamos 19, que son muchos.

-Para Djuka sí es importante.

-Lo he hablado con él. Está ofuscado con el gol, pero cuanto más ofuscado esté, peor. Tiene que olvidarse de eso y hacer su trabajo. Los goles llegarán. Pero lo primero, el trabajo para el equipo. Y el último partido no me gustó. No entró bien.

Publicidad

-Acaba contrato esta temporada. ¿Ha hablado algo con el club?

-No hemos hablado nada. Tengo contrato y no son cosas que dependan de mí... Puedo decidir no entrenar más, ya me conoce (sonríe). Yo qué sé lo que va a pasar. Entiendo que ellos quieran esperar a ver cómo van las cosas. Estoy contento, en mi casa y se lo dije al Grupo Orlegi desde el primer día. Nunca seré un estorbo para el Sporting, quiero lo mejor para el club. Pero estoy muy contento. Estoy haciendo mejor trabajo ahora que cuando ascendimos. Creo que mi cuerpo técnico está realizando un gran trabajo fuera de los partidos, mejorando a nivel de club muchas cosas. Igual otra gente fuera no opina así, pero vengo cada mañana con mucha ilusión a Mareo.

-¿Sigue pensando en que si subiera igual se iría?

-Sí, pero yo me llevo por sensaciones e impulsos. Hice mi mejor año en el Alavés y decidí no seguir. No lo sé. Igual subimos y me marcho encantado. O si el club quiere, sigo.

Publicidad

-El ascenso.

-Subir es muy difícil, sobre todo de forma directa. Si te metes en promoción, es una lotería. Tienes que tener muy buen equipo para aspirar a ello. Y mire el Granada, un plantillón y está fuera del 'play off'.

-¿Van a pelear el 'play off'?

-Si seguimos compitiendo así, vamos a estar donde estamos. Y si tenemos un pelín de suerte, podemos estar. Pero en el cuerpo técnico no nos planteamos eso, sino el siguiente partido. En los últimos cinco encuentros he visto al equipo con la esencia que me gusta: valiente, que aprieta arriba al rival, con personalidad cuando tiene el balón. Nos falta un poco defender mejor a nivel colectivo e individual. Pero el equipo me gusta. Los jugadores son comprometidos y solidarios. ¿Prefiero ganar? Claro que prefiero ganar.

-¿Le han marcado objetivos desde el Grupo Orlegi?

-No, pero me siento apoyado y tranquilo. Lo que quieren es que el equipo compita y sea ganador, y este equipo lo es. Otero ha jugado casi todos los minutos, los dos centrales; Diego, que salió por Cote, era juvenil el año pasado y ha jugado. ¿Ha tenido fallos? ¿Cómo no los va a tener? Ahora la gente le exige a Queipo. ¿Pero si casi no era titular en el 'B'? Muchas veces no valoramos lo que tenemos. Lo que debemos hacer es ir construyendo un equipo poco a poco para poder aspirar. Creo que ahora no estamos para poder pelear por el ascenso. Estamos compitiendo y donde debemos estar. Firmo llegar, quedando diez partidos, donde estamos. Pero primero hay que mirar abajo...

-¿Pasó miedo el curso pasado?

-El partido de Fuenlabrada fue en el que peor lo pasé de mi vida como entrenador. Angustioso. El Sporting, el equipo de mi vida... Veía que estábamos jugando horrible y que la Real 'B' podía ganar.

Publicidad

-Y usted ponía la firma si llegan a descender.

-Habría salido en la foto, sí. Pero tenía que volver. Y ese de Fuenlabrada fue un partido muy jodido. Lo pasé fatal. Los jugadores estaban muy superados, era una situación muy complicada.

-¿Va a cambiar mucho Mareo con la reforma?

-Va a cambiar mucho. Y para bien. En el momento que se haga, será de equipo 'top'. ¡A ver si lo veo! (Risas). Pero va muy bien. Había cosas que cambiar. Mareo hace años era 'top'. Ahora, no. Me refiero a instalaciones, ¡eh! Está muy bien, pero la mayoría de los equipos las tienen. Había que modernizarlas.

-Una residencia, una clínica, un gimnasio amplio...

-Los campos se van a mejorar... Esa es la idea, sí.

-¿Qué le dijo Luis Enrique en su visita?

-No pudimos hablar mucho, pero me dijo que el equipo le gusta. Es un piropo viniendo del seleccionador. Estaba encantado. Es un gran sportinguista.

-¿Cómo ve a Gaspar?

-Al Burgos le he visto casi todos los partidos. 'Gaspi' está muy bien. En pretemporada no estuvo bien, pero a nivel mental. El año pasado hubo situaciones en El Molinón que creo que le afectaron. Lo está haciendo muy bien.

Publicidad

-¿Le duelen los pitos de El Molinón a los jugadores? Por ejemplo, Djuka.

-Es complicado. Yo por suerte no lo he vivido. Es difícil. Pero los buenos jugadores tienen que salir de esto. ¡Yo he visto pitar a 'El Brujo'! Nadie se acordará. Y a Joaquín, a Maceda... La afición es soberana y sabe que Djuka puede dar más, pero es difícil.

-¿Qué son para usted Izquierdoz, Insua y Zarfino?

-Me lo ponen muy fácil. Son jugadores que ayudan al entrenador, paisanos. Están todo el día colaborando. ¡Izquierdoz quiere jugar este sábado! Y, claro, veo cómo está del golpe. Zarfino lo mismo, con una tendinitis. Son grandes fichajes para el Sporting. Buena gente, muy profesional.

-¿Conoce a los jugadores del Atlas y el Santos dentro de las relaciones que se han trazado?

-No, no. Eso lo manejan desde el Grupo Orlegi, con Borja de Matías, mi analista. Me centro en el día a día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad