Borrar
Sportinguistas en un partido de la pasada temporada. Arnaldo García
La 'Mareona', sin límites a El Sardinero
Racing - Sporting, sábado a las 18.30 horas

La 'Mareona', sin límites a El Sardinero

La afición del Sporting agota el papel para el partido del sábado contra el Racing tras comprar entradas en Santander y colapsar la venta 'online'

Javier Barrio

Gijón

Martes, 10 de septiembre 2024, 13:32

A día de hoy es un enigma saber con certeza cuántos aficionados del Sporting estarán el sábado en El Sardinero (18.30 horas). Pero serán muchos. «Entre 1.500 ó 2.000», calculaba ayer Gustavo Alonso, presidente de Unipes, siendo conocedor del martes movido que dejaba atrás. La victoria del Sporting en el derbi, sumada al siempre atractivo viaje a Santander, ha desbocado a la 'Mareona', a la que la reducción del espacio visitante en El Molinón amenazaba con dejar sin sitio en estadios como el del Racing. Pero como siempre, el sportinguismo se ha buscado la vida. Y estará muy presente.

La movilización es muy importante dadas las circunstancias. Tan solo en Gijón, el Sporting había tramitado ayer 3.010 inscripciones para las raquíticas 570 entradas, con un precio de 20 euros cada una, que el Racing envió al club gijonés hace unos días y que este ha sorteado entre sus abonados. Pero muchos aficionados, alertados por las estrecheces del nuevo panorama con el que se encuentra la 'Mareona', ya se movilizaron con la venta 'online' del Racing, que estuvo colapsada en algunos momentos del día de ayer. Muchos no se arriesgaron a esperar por el resultado del sorteo del club gijonés. Otros seguidores, anticipando la posibilidad de bloqueo en la web del Racing por la alta demanda, decidieron asegurar. Ayer por la mañana, con el club cántabro vendiendo ya entradas en sus taquillas, varios sportinguistas se pusieron en ruta.

«Teníamos la previsión de que entre 3.000-3.500 personas iban a solicitar las entradas visitantes y que la venta 'online' iba a 'petar'», describía ayer Xuacu Rodríguez, de Sentimiento Rojiblanco, quien viajará el sábado al frente de medio centenar de socios de su peña. A las ocho de la mañana, con el horario de la apertura de las taquillas de El Sardinero fijado para un par de horas después, salió desde Gijón en un coche con otros cuatro miembros del colectivo: «La duda era saber cuántas entradas nos iban a vender por aficionado, pero pudimos conseguir las que necesitábamos. Luego, ya veníamos leyendo el caos en la venta 'online'».

Muchos obtuvieron localidades, de 20 euros, en Preferencia Sur, donde la zona visitante, con lo que el colorido parece garantizado. «Como los desplazamientos están cada vez más difíciles, la gente está buscando otras alternativas ajenas a las que ofrece el propio club: la vía 'online', el tema presencial y, claro, los contactos y amistades que se tengan», resumió Gustavo Alonso. No hay diques para la 'Mareona'.

Otros aficionados, gracias a esos amigos en el otro bando, consiguieron entradas a través de la campaña de preventa para abonados del Racing, que la semana pasada disfrutaron de una fase preferencial para adquirir cuatro localidades por carné. «Yo creo que habrá más de 2.000 personas. Santander es uno de los puntos claves para la 'Mareona'», subrayaba Xuacu Rodríguez.

Cesiones de abonados

Los aficionados se han buscado la vida. De la Federación de Peñas, que cuenta con las localidades del convenio de Aficiones Unidas, se espera una representación de cuarenta peñas en Santander. De Unipes, unas veinte. Hay colectivos, como Los Guajes, con un viaje masivo: dos autocares en ruta y más de un centenar de personas entre ambos. Con esta locura, ayer, a mediodía, el Racing colgó el cartel de 'no hay billetes', dejando la puerta abierta, únicamente, a las cesiones de los abonados, con los que, según deslizó el propio club cántabro, «es posible que a lo largo de los próximos días pudieran aparecer algunas localidades libres».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La 'Mareona', sin límites a El Sardinero