¿El zumo de limón como método anticonceptivo?

Investigadores australianos estudian el jugo de este cítrico como posible espermicida, un sistema utilizado hace siglos

EL COMERCIO

Gijón

Jueves, 26 de diciembre 2019, 18:29

Hace siglos ya se utilizaban métodos anticonceptivos, aunque no son los que conocemos a día de hoy. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Melbourne, en Australia, están estudiando la posibilidad de 'rescatar' una de estas fórmulas extendida entre las poblaciones mediterráneas, que no solo podría ser «anticonceptiva», sino que que también podría reducir el riesgo de transmisión del VIH: el zumo de limón.

Publicidad

El experto en biología de la reproducción Roger Short lidera este grupo de investigación, que pretende demostrar científicamente si la acidez del limón o de la lima puede utilizarse como controlador de la fertilidad femenina y, además, prevenir la transmisión del VIH. Ya se han realizado ensayos en el laboratorio y, si se superan los siguientes pasos, este método podría llegar a ser una alternativa anticonceptiva económica a otros sistemas.

La Universidad de Melbourne asegura ser optimista porque las primeras pruebas ya habrían demostrado que el cítrico es un potente espermicida y destructor del virus del sida.

Cómo funciona

El grupo de estudio asegura que pruebas que se han realizado han demostrado que una solución de limón al diez por ciento redujo 1.000 veces la actividad del VIH. Además, media cucharadita de zumo de este cítrico eliminó cuatro veces esta cantidad de esperma en 30 segundos.

Los investigadores plantean aplicar antes de mantener relaciones sexuales el jugo con ayuda de una esponja anticonceptiva o un trozo de algodón. Las investigadoras del laboratorio de la Universidad de Melbourne han probado este método para saber si causaba molestias y aseguran que el zumo no provocaba ningún tipo de malestar.

Fiabilidad no probada

Pese a ser un método que cuenta con siglos de antigüedad, como reconoce el propio Roger Short, su infabilidad no está probada. De hecho, las esponjas con tratamientos espermicidas tampoco son muy seguras y la estadística muestra que pueden presentarse 3 embarazos por cada 10 mujeres.

Publicidad

Julian Meldrum, un experto en sida consultado por la revista «New Scientist» también muestra dudas sobre su capacidad para prevenir la transmisión del VIH. «El principio básico de que los ácidos como el jugo de limón pueden inactivar tanto el esperma como el VIH y esto lo conocemos desde hace algunos años». Pero aunque el jugo de limón se ha usado históricamente como anticonceptivo, «se desconoce cuánto daño causó esto directamente a la vagina y al interior del cuello uterino y el útero, e indirectamente, a través de los efectos en la flora vaginal».

El propio Short está de acuerdo en que su teoría necesita más investigación antes de ofrecerlo como método seguro y eficaz: «Ahora necesitamos más tiempo para ver si las mujeres realmente pueden confiar en el jugo de limón para protegerse contra el embarazo y el VIH en el cuerpo humano sin ningún efecto secundario», dice.

Publicidad

Tras los cultivos in vitro, el próximo paso del equipo de Short en la Universidad de Melbourne es realizar experimentos con monos macacos en Indonesia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad