Risto Mejide anunciaba esta semana su positivo en COVID. R.M.

Cómo evitar contagiarse de covid viviendo con un positivo

Para poder convivir con un contagiado reduciendo el riesgo de infección hay que extremar las precauciones

Carla Coalla

Gijón

Lunes, 10 de enero 2022, 12:32

Cada vez son más las familias que tienen que lidiar con la convivencia con uno o varios de sus miembros contagiados por covid-19, sobre todo desde que el virus se ha extendido más que nunca debido a la proliferación de una de sus variantes ... más contagiosas hasta la fecha: ómicron. Por este motivo, es necesario extremar las precauciones en la vivienda, así como cambiar algunos hábitos, para minimizar el riesgo de contagio.

Publicidad

1. Limitar el contacto. Se recomienda aislar a la persona contagiada lo más posible, en una habitación independiente y, si fuera posible, con un baño propio. En caso de tener que utilizar espacios compartidos, mantenerlos ventilados.

2. Comer en áreas separadas. Aunque se recomienda que los contagiados coman en su propia habitación, en caso de no ser posible, es conveniente comer en áreas separadas, así como que se reserven sus propios utensilios para comer y que estos se laven con agua caliente y jabón o en el lavavajillas.

3. Evitar compartir objetos personales. Sobre todo si se trata de utensilios de aseo o alimentación, es conveniente que los de la persona contagiada sean exclusivos.

4. Uso de mascarilla y gel hidroalcohólico. Se recomienda el uso de mascarilla cuando la persona contagiada no se encuentre sola en una habitación, así como el lavado de manos frecuente y el uso de gel hidroalcohólico al compartir espacio o tocar sus objetos. Por ejemplo, a la hora de recoger su bandeja de comida o para desinfectar el baño tras haberlo usado la persona contagiada.

5. Limpiar y desfinfectar con frecuencia. Es conveniente utilizar un producto que desinfecte con frecuencia, extremando la limpieza. En caso de que el contagiado haga uso de alguna estancia, desinfectar la misma antes de su uso por una persona sana.

Publicidad

6. Ventilación. A pesar del aislamiento, la ventilación favorece la circulación de aire y, por tanto, un menor riesgo de contagio. En caso de tener que compartir estancia con un contagiado, hay que procurar que corra el aire en todo momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad