Secciones
Servicios
Destacamos
En vísperas del Día Internacional de los Derechos del Niño, varias asociaciones como Alanna se han concentrado junto a otros activistas a las puertas del Congreso para «reivindicar nuestros derechos como víctimas de abuso sexual infantil», desde ayer domingo y hasta hoy lunes.
«Queremos ... leyes que nos den herramientas para erradicar el abuso sexual infantil y el maltrato psicológico y físico», mantiene Anna Cuartas, una de las activistas que encabezan la protesta en Madrid. «Las madres que denuncian no son malas ni manipuladoras, solo quieren proteger a sus hijos y sus hijas».
En la vigilia denuncian que la Ley de Protección a la Infancia, aprobada por el pasado Gobierno, «no recoge un solo renglón contra el abuso sexual infantil intrafamiliar. Habla mucho de cómo debe ser la educación y un largo etcétera, pero no tiene una sola medida contra este tipo de agresiones. Y ya es hora de que cambie esto porque el 80% de los abusos suceden dentro de los hogares».
La respuesta, dicen las organizadoras de esta iniciativa, ha sido «bastante buena», con la asistencia y apoyo a través de redes sociales de gente de «diferentes puntos de España». «Nos ha sorprendido bastante», dice Cuartas. «Los que no nos han podido acompañar presencialmente comparten el apoyo en redes sociales y nos hacen llegar dibujos de niños y niñas que son víctimas».
Las manifestantes aseguran que invitaron a todos los partidos políticos a que les acompañaran y «no hemos obtenido ni una sola respuesta», indican. «No son conscientes, hacen leyes sin saber, no tienen en cuenta nuestras opiniones», denuncia Cuartas, que también fue víctima de agresiones sexuales por parte de su padre, y que denunció logrando su condena.
«La realidad es que a las criaturas no se les escucha y no se les cree», mantienen en la convocatoria que está acompañada por una recogida de firmas en Change.org. «Queremos que retumben nuestras voces». En la vigilia las manifestantes han pedido que «no se mire a otro lado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.