![Guía de viajes del Imserso 2022-2023: precios, fechas y requisitos](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202209/05/media/cortadas/jubilados-viaje-imserso-benidorm-kF9B-U1701162613505mwH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Guía de viajes del Imserso 2022-2023: precios, fechas y requisitos](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202209/05/media/cortadas/jubilados-viaje-imserso-benidorm-kF9B-U1701162613505mwH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada 2022-2023 de viajes del Imserso ha comenzado este lunes, 5 de septiembre. Todo ello se debe a la llegada oficial de las primeras cartas de acreditación que permitrá a los jubilados españoles viajar por todo el país.
Esta temporada contará con casi 250.000 pensionistas que han solicitado el programa de oferta hotelera del Imserso, dicho programa cuenta con 816.000 paquetes turísticos que se dividen en estancias en la costa peninsular, las islas o en la España interior, donde se realizan actividades culturales y vinculadas a la naturaleza.
A partir del 20 de septiembre los usuarios ya pueden efectuar las contrataciones, que se suscriben casi en su totalidad en apenas cuatro días. Dependiendo de las fechas, modalidad, duración del viaje y tipo de alojamiento- los precios oscilarán entre los 116 euros de las visitas a capitales de provincias y los 405 euros de los viajes a Canarias.
Desde el martes 20 de septiembre hasta el 23 del mismo mes se podrán hacer las reservas, dependiendo de la comunidad autónoma las fechas acreditadas cambiarán.
Los residentes en Asturias podrán comenzar a reservar sus viajes estos dos días:
- Acreditados preferentes: jueves, 22 de septiembre
- Acreditados no preferentes: viermes, 23 de septiembre.
- Lo más caro: zonas costeras de la Península (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana), Islas Canarias e Islas Baleares
Los precios para la zona costera peninsular con transporte (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana) son de 269,83 euros para una estancia de 10 días (9 noches) y de 212,96 euros para una estancia de 8 días (7 noches).
Los precios para la zona costera peninsular sin transporte (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana) son de 235,95 euros para una estancia de 10 días (9 noches) y de 196,02 euros para una estancia de 8 días (7 noches).
Los precios para viajar a la zona costera insular de Baleares con transportes son de 308,37 euros para una estancia de 10 días (9 noches) y de 248,96 euros para una estancia de 8 días (7 noches).
En el caso de que el viajero no quiera transporte el precio será de 236,07 euros para una estancia de diez días y de 195,78 euros para una estancia de 8 días.
Viajar a una zona costera insular de Canarias con transporte supondrá para los mayores un desembolso de 405,53 euros para una estancia de diez días y de 330,51 euros para una estancia de ocho días. En el caso de que no deseen transporte los precios bajan hasta los 235,95 euros para diez días y 195,72 euros para ocho días.
- Lo más barato: interior de la Península
Los circuitos culturales de 6 días (5 noches) tienen un precio de 272,71 euros, el turismo de naturaleza, 5 días (4 noches) costará 266,81 euros, las capitales de provincia 4 días (3 noches) un total de 115,98 euros y para Ceuta o Melilla 5 días (4 noches) el precio es de 266,81 euros.
Estos precios podrán reducirse para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad Social.
Estos precios incluyen alojamiento en habitación doble a compartir. Si la persona beneficiaria desea habitación de uso individual, se incluirá un suplemento por noche de 20 euros en Baleares y la zona costera peninsular, de 23 euros en Canarias y de 25 euros en destinos de turismo interior.
También se incluye la pensión completa, excepto en viajes a capitales de provincia donde el régimen es de media pensión.
El transporte está incluido si así lo desea y en los turnos de Navidad y Fin de Año incluye un suplemento de 20 euros por persona por cada comida o cena de gala (cenas de gala: 24 y 31 de diciembre. Comidas de gala: 25 diciembre y 1 de enero).
Ser pensionista de jubilación de la Seguridad Social
Ser pensionista por viudedad -de la Seguridad Social- con cincuenta y cinco años o más
Ser pensionista por otros conceptos o ser preceptor de prestaciones/subsidios por desempleo con sesenta años cumplidos o más.
Estar asegurado/ser beneficiario de la Seguridad Social con sesenta y cinco años cumplidos o más
Pensionistas españoles por jubilación (primer requisito) que sean residentes en el extranjero
Españoles emigrantes que hayan vuelto al país (siempre y cuando sean pensionistas de la Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado)
Se permitirá ir acompañado en los viajes del Imserso por la pareja o un familiar cercano del jubilado siempre y cuando se cumpla alguno de estos requisitos:
- Ser el cónyouge, pareja de hecho o persona con la que se tiene establecida una relación y una convivencia acreditable. Estas personase se abusuelven de la necesidad de cumplir los requisitos de pensión o de edad.
- Ser hijo/hija del jubilado con discapacidad mayor o igual al 45 por ciento.
En ambos casos, el acompañante debe ser capaz de desenvolverse por sí solo sin falta de ninún tipo de ayuda para realizar las actividades básicas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.