Borrar
La subida de precios hace que se pongan de moda nuevas modalidades de viaje. PABLO LORENZANA
Una alternativa para viajar más barato que se ha puesto de moda

Una alternativa para viajar más barato que se ha puesto de moda

La subida de los precios ha hecho que el turismo descubra nuevas modalidades

Carla Coalla

Gijón

Lunes, 8 de agosto 2022, 13:40

Muchos han sido los factores que, en estos últimos años, han hecho que las formas de viajar hayan cambiado. La pandemia de la covid hizo que el turismo de autocaravana creciera exponencialmente, al igual que los alojamientos rurales, pues la necesidad de minimizar los contactos hizo que se convirtieran en la mejor alternativa. Ahora, a estas condiciones, que se sigue teniendo en cuente, se une la escalada de precios, que urge a buscar unas vacaciones lo más baratas posibles.

Este verano se ha puesto de moda el intercambio de hogar como la opción ideal para minimizar los gastos. Una encuesta realizada por Wordline determina que, aunque un 90% de los españoles se ha ido (o se irá) de vacaciones, el 40% de ellos se ha visto obligado a posponerlas, debido a la disparada inflación.

España se ha convertido en el segundo país que más apuesta por este tipo de turismo, una oferta que se gestiona a través de determinadas plataformas, que suele tener un coste anual y que ofrece dos posibilidades: el intercambio de casas en las mismas o distintas fechas, o el pago de unos puntos para canjear en un intercambio futuro.

Este tipo de alojamiento tiene varias modalidades:

- Una forma de hacer este intercambio es ofreciendo tu propio hogar. El usuario habrá de pagar una suscripción anual (esto es indispensable) y, a partir de ahí, acceder a los alojamientos. El hogar propio que se ofrece puede ser tu vivienda habitual o una segunda residencia, y ponerla así a disposición del otro dueño. En este tipo de intercambios, los dueños pueden optar por intercambiar sus viviendas en la misma fecha, pero también disfrutar del alojamiento en fechas distintas, previo acuerdo de los clientes. En este caso, se puede ofrecer la vivienda total o parte de ella, compartiendo la casa con los dueños, pero disponiendo de habitación privada.

- Una segunda forma de acogerse a este tipo de turismo es optando por los alojamientos disponibles como si de una vivienda vacacional se tratase, pero a un precio mucho más económico, pues el único pago que se hará es la cuota anual que se solicita a los suscriptores. En este caso, los usuarios que no dispongan de casa que ofrecer pueden alojarse, en las mismas condiciones, pero haciendo el intercambio con unos puntos que, a modo de dinero, sirven para canjear noches y/o estancias completas en los distintos alojamientos.

¿Y cómo se pueden conseguir estos puntos? Pues tal y como explican en la plataforma Home Exchange, en su caso, los clientes se hacen con ellos de diferentes formas: al registrarse, previo pago de ciertas cantidades, invitando a amigos a unirse a la plataforma. Una vez conseguida una cantidad determinada de puntos, se puede canjear por estancias en las viviendas disponibles, en lo que supone una estancia mucho más económica que otras alternativas.

Este tipo de turismo puede suponer un ahorro de hasta el 30% en las vacaciones, además de brindar la posibilidad de visitar diferentes lugares con este tipo de alojamiento. Un tipo de turismo que ha adquirido gran popularidad en Francia, país en el que más intercambios de este tipo se realizan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una alternativa para viajar más barato que se ha puesto de moda