Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Domingo, 3 de mayo 2020
El transporte público de viajeros mantendrá desde este lunes en Asturias, y previsiblemente hasta el 11 de mayo cuando entre en vigor la fase 1 de la desescalada, las frecuencias y los servicios actuales aunque la ocupación de los vehículos interurbanos pasará del ... tercio actual al 50% de las plazas sentadas manteniendo la fila posterior al conductor bloqueada.
Según ha informado el Principado, siguiendo las directrices del plan para la transición hacia una nueva normalidad del Ejecutivo central los autobuses urbanos también incrementarán su ocupación hasta la mita de sus plazas sentadas, más dos viajeros por metro cuadrado en la zona de pie habilitada.
En los taxis y vehículos VTC (vehículo de transporte con chofer) de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto a la del conductor garantizándose la distancia máxima posible entre sus ocupantes.
En los vehículos particulares de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos siempre que utilicen mascarillas higiénicas y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.
Noticia Relacionada
Tanto las frecuencias de los servicios como el número de viajeros en cada vehículo se restringieron desde la aplicación del estado de alarma para frenar el coronavirus COVID-19.
El Ejecutivo asturiano continuará atendiendo las necesidades de movilidad obligada de colectivos con servicios esenciales, como los trabajadores sanitarios, a los que garantizará su desplazamiento en horas punta y cambios de turno.
Durante la fase 0 del plan de desescalada, que se implanta mañana, no estará permitido trasladarse fuera del municipio para acceder a establecimientos comerciales que abran sus puertas y presten servicio exclusivamente con cita previa y se prohíbe además utilizar medios de transporte motorizados para desplazarse a hacer deporte en las franjas horarias establecidas
Desde mañana la movilidad motorizada seguirá limitada a desplazamientos imprescindibles y los usuarios están obligados a utilizar mascarillas en cualquier modo de transporte público por lo que la Delegación del Gobierno volverá a repartirla mañana y el martes en los principales focos de afluencia de viajeros durante las horas punta y en las líneas de trasporte urbano el resto del día.
Además, la Consejería de Infraestructuras ha difundido entre las asociaciones de transporte por carretera y de taxistas un cartel informativo sobre el uso obligatorio de mascarillas que se colocará en las puertas de acceso de los autobuses con el fin de que el transporte público continúe siendo un medio seguro.
La Dirección General de Movilidad y Conectividad fijará la próxima semana los incrementos de servicios que se producirán progresivamente en la fase 1 y posteriores de la desescalada y la ocupación de vehículos particulares además de consensuará la implantación progresiva de frecuencias del transporte público con empresas de transporte urbano y ayuntamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.