El Ministerio de Asuntos Exteriores ha emitido una serie de consejos para las personas que tengan que viajar a China, donde surgió el coronavirus. EFE

Las recomendaciones del Gobierno para evitar el contagio del coronavirus si tienes que viajar a China

La Organización Mundial de la Salud ha elevado a «alto» el riesgo global por el coronavirus

EL COMERCIO

Gijón

Miércoles, 29 de enero 2020, 12:19

El coronavirus surgido en China ha provocado una alerta sanitaria que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evaluado ya como «riesgo alto» —elevado a «muy alto» en el país asiático en el que surgió—. Por eso, algunos gobiernos han emitido recomendaciones para prevenir el contagio de sus ciudadanos.

Publicidad

Una de las cuestiones más importantes para evitar contagios si has viajado a China es prestar atención a tu salud durante las dos semanas posteriores al regreso. Si presentas síntomas respiratorios como (tos, dolor de garganta, fiebre, sensación de falta de aire), debes comunicarlo a los servicios sanitarios.

Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha publicado una serie de consejos para las personas que tengan que viajar a China durante los próximos días:

1

No viajar a la provincia de Hubei, de la que forma parte Wuhan, ni visitar esta ciudad.

2

Evitar las aglomeraciones y lugares concurridos en China. Algunas zonas turísticas del país asiático han cerrado directamente al público, como varios tramos de la Gran Muralla o la Ciudad Prohibida de Pekín.

3

Seguir todos los consejos de las autoridades chinas: protegerse del frío, ventilar los hogares y habitaciones y realizar una correcta higiene personal.

4

Utilizar máscaras faciales de un único uso y cubrirse la nariz y boca con pañuelos desechables al estornudar.

Publicidad

5

Prestar especial atención a los síntomas del coronavirus: fiebre, tos seca, fatiga o dificultades al respirar.

Ministerio de Sanidad

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad también ha recopilado una serie de consejos:

-Cuidar la alimentación: evitar consumir carne y huevos poco cocinados

-Evitar el contacto cercano con animales vivos o muertos, domésticos o salvajes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad