Los vaqueros de 1857, manchados de óxido, y unos modernos. Holabird Western Americana Collections AP

Venden los 'jeans' del bisabuelo

Los pantalones vaqueros, que podrían pertenecer a un minero, fueron hallados en el pecio de un barco hundido 1857 frente a las costas de Carolina del Norte

Miércoles, 21 de diciembre 2022, 20:30

Cientos de millones de personas visten a diario un pantalón vaquero, también conocido como tejano o 'jeans'. Sin embargo, pocos conocen que, aunque ahora se lleven con chaqueta y corbata o raídos y agujereados, a mediados del siglo XIX fueron diseñados como ropa de trabajo. ... Era la indumentaria indicada para mineros o ganaderos, que necesitaban una prenda resistente que, incluso, les protegiera de las abrasiones.

Publicidad

Ahora, un siglo y medio después, uno de aquellos primeros 'jeans' ha sido subastado por la casa Holabird Western Americana Collections en nada menos que 107.300 euros. Se trata de unos pantalones que fueron encontrados en un barco que se hundió en 1857, en las costas de Carolina del Norte. Por ello están ya considerados como los vaqueros más viejos del mundo.

Estos pantalones eran uno de los lotes rematados a primeros de diciembre en Reno, Nevada (EE UU). Eran parte de una subasta monográfica de 270 objetos relacionados con la célebre 'fiebre del oro', fenómeno vivido a mediados del XIX, durante la colonización de los Estados del oeste del país. Llevaban bajo el agua 165 años, junto a los restos del barco SS Central America, a casi 2,200 metros de profundidad.

Se trata de unos pantalones de color blanco, con evidentes manchas de óxido. En los mismos de aprecia el diseño de los vaqueros: loneta de tejido prieto, costuras dobles y una bragueta de cinco botones.

Publicidad

Por la fecha y el patronaje todo apunta a que podrían haber sido manufacturados por el comerciante alemán Levi Strauss. Unos 20 años después, este empresario se asoció con el sastre Jacob Davis, afincado en Reno, y fundan Levi Strauss & Co., donde patentan los vaqueros con remaches de refuerzo y bolsillo pequeño a la derecha para el reloj.

Tragedia naval

La subasta de los 'jeans' han permitido recordar la tragedia del SS Central America, botado tres años antes del naufragio. El buque había recogido en Panamá a viajeros que habían llegado al itsmo procedentes de San Francisco. Entonces no existía el canal y los viajeros eran transbordados por tierra desde el Pacífico al Atlántico.

Publicidad

El 3 de septiembre de 1957, SS Central, apodado también como el 'barco del oro', fue sorprendido por un huracán. El buque, con 578 pasajeros y tripulantes a bordo, no soportó las embestidas y terminó hundiéndose a 150 millas de las costas de Carolina del Norte. Solo sobrevivieron 153 personas.

En sus bodegas llevaba un cargamento de lingotes y monedas de oro, así como sacos del mineral en polvo procedentes de los yacimientos del norte de California. Según las crónicas de la época, la pérdida de la carga tuvo una importante repercusión en la economía del país.

Publicidad

El pecio fue encontrado en los años 80 y sus objetos comenzaron a sacarse por las empresas de cazatesoros por medio de robots submarinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad