Lunes, 22 de julio 2019, 13:09
Un vecino de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra ha denunciado al Ayuntamiento, al Consorcio de Transporte Metropolitano de Sevilla y a una empresa de autobuses por permitir que una de las líneas rebase el máximo legal de decibelios en una calle, por la que el vehículo circula casi 23.000 veces al año.
Publicidad
El denunciante hace referencia a los autobuses que hacen el recorrido entre Alcalá y Sevilla, en concreto en la calle Alonso Gascón, donde el medio de transporte tiene que realizar «un giro de 90 grados a muy baja velocidad» y el conductor, a continuación, debe «imprimir al motor la máxima potencia posible», porque tiene que salvar una pendiente de 11 metros en sentido ascendente.
Esta maniobra provoca un «nivel de ruido y vibraciones muy considerable», en una zona donde los vecinos son mayores y tienen sus dormitorios a apenas 1,5 metros de la calzada. El vecino recuerda que se trata de la única línea que une ambas localidades y que presta un servicio constante a lo largo del día, incluso por la noche, con «cuatro o cinco autobuses por hora».
Durante las jornadas laborales pasa 73 veces al día; 39 los sábados y 35 los domingos y festivos, lo que al cabo del año se traduce en «la friolera de 22.828 veces», explica el denunciante.
En vista de las quejas de los vecinos, el Ayuntamiento encargó un estudio cuya conclusión es que se rebasan «los umbrales de contaminación acústicas» establecidos por ley, en concreto entre 1,1 y 1,3 decibelios de día y casi 4 por la noche.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.