

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 29 de septiembre 2021, 07:11
04:29
La erupción del Cumbre Vieja continúa extendiéndose por tierra, mar y aire en la isla de La Palma.
El delta se ha adentrado ya 400 metros en el Atlántico y tiene una superficie de 17,4 hectáreas. Los responsables del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) pidieron a la población que «extremara las precauciones» –«especialmente mayores, niños, embarazadas y personas con problemas respiratorios»– al detectarse un aumento de los valores de dióxido de azufre en el aire. No obstante, insistieron en que la calidad del aire seguía siendo «buena», aunque recomendaron utilizar mascarillas FFP2 en el exterior.
04:06
El efecto de la erupción de La Palma sobre el medio marino, en especial sobre el plancton, las microalgas y las cianobacterias, está siendo observado por los investigadores del Instituto de Oceanografía y Cambio Global y del Departamento de Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quienes están prestando su apoyo al Instituto Español de Oceanografía (IEO).
23:21
21:30
El Ayuntamiento de los Llanos de Aridane, municipio afectado por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, ha recibido un contenedor con materiales de primera necesidad enviado por el Ejército de Tierra. Entre los elementos aportados destacan algunos como alimentos para personas con intolerancia a la lactosa o el gluten, de higiene personal y piensos para animales domésticos, además de otros elementos como colchones y somieres. Según informó este jueves el Ejército de Tierra, la entrega fue posible gracias a la ayuda del capellán de la Base General Alemán Ramírez, en Las Palmas de Gran Canaria, y los componentes de las unidades de la Brigada XVI
20:20
El Ayuntamiento de Arroyomolinos (Madrid) abrirá una cuenta bancaria en solidaridad con La Palma e ingresará los primeros 5.000 euros , ha informado el Consistorio en un comunicado.
El Pleno ha aprobado por unanimidad de todos los grupos (PP, Cs, Vecinos x Arroyomolinos, PSOE y Vox) y las concejalas no adscritas una declaración institucional en apoyo a la isla de Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja.
19:36
🔴 #ErupciónLaPalma
#PEVOLCA
Vuelo de reconocimiento de la Dirección General de Seguridad y Emergencias @AdmPcasGobcan sobre las coladas de lava del volcán en su recorrido hasta el mar.
📹 Dron Services Canarias https://t.co/BNF4IvWOFh
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) September 30, 2021
18:52
Los 360 vecinos de los barrios de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa, todos en el municipio de Tazacorte, siguen confinados tras cuatro días y no podrán salir de sus casas hasta que se conozcan los análisis de los gases emitidos por la llegada de la lava del volcán de La Palma al mar.
18:41
Según los últimos datos de Copernicus, recopilados ayer, la lava que sigue expulsando el volcán de Cumbre Vieja ya ha cubierto 338,3 hectáreas de la isla canaria, mientras que la superficie ocupada por la ceniza caída se extiende por 1.752,8 hectáreas.
18:32
Según ha explicado Rubén Fernández, director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), en la parte alta de la colada de lava, la que se encuentra más cercana al volcán, se han podido observar «desbordamientos» desplazándose a los lados del cauce principal «a poca velocidad» . «Hay puntos que, bien por la lava o por la orografía, la lava c» ontinúa expandiéndose hacia los laterales «, ha explicado Fernández. El pasado miércoles los drones pudieron grabar cómo» la lava que se desplazaba del cauce principal destruía nuevas viviendas, unas 10 o 12, cifra que podría aumentar.
18:14
Según ha informado Ashotel, actualmente hay, por ejemplo, un hotel cerrado en Los Llanos de Aridane por la erupción del volcán de La Palma, al estar situado en el núcleo turístico de Puerto Naos al que las autoridades mandaron a evacuar por precaución.
17:27
Maria José Blanco, directora del Instituto Geográfico Nacional en Canarias (IGN), ha explicado hoy en la comparecencia del PEVOLCA que «la colada que alcanzó el mar mantiene un» caudal continuo en forma de cascada formando un delta de lava en la base de contacto del acantilado con un amplio frente que ha alcanzado visible en superficie la cota de 24 metros en profundidad marina «. Además, ha señalado que la erupción »continúa mostrando un mecanismo estromboliano « y que los gases que se producen en el contacto de la lava y el mar (que ha denominado penacho marino) » se concentran en una pequeña área«.»
17:15
Seguimos en #LaPalma en estas imágenes, realizando mantenimiento de las carreteras próximas a la erupción volcánica #volcanCumbreVieja#VolcanLaPalma#LaPalmaVolcanopic.twitter.com/H7rwcHq5N4
— Bomberos de LPA (@BomberosLPA) September 30, 2021
16:41
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado hoy un decreto ley por el que se aplicará un Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) «cero» hasta 2026 a la compra de inmuebles y vehículos por parte de los afectados por el volcán de Cumbre Vieja.
16:15
🔴 EN DIRECTO
Comparecencia tras la reunión de los comités Científico y Director del #PEVOLCA en la que se ha analizado la evolución de la #ErupciónLaPalmahttps://t.co/5RmlDqHE8Z
— Presidencia GobCan (@PresiCan) September 30, 2021
15:59
🟢 🟢 El Ayuntamiento anuncia la reapertura de la playa ⛱ tras el cierre temporal por la caída de ceniza volcánica. Si las circunstancias hicieran aconsejable decretar nuevas medidas, informaremos con antelación a través de nuestras redes sociales. pic.twitter.com/VV1BhpHqGk
— Santa Cruz de La Palma (@sclapalma) September 30, 2021
15:57
14:41
#EMSR546#ErupciónLaPalma
Our #RapidMappingTeam released its 11th updated product for #LaPalma🇪🇸🌋 using a Very High Resolution 🛰️image
855 destroyed 🏘️ have been detected, 201 more in 28 hours ‼️
A new VHR image will be acquired today at 12:14 UTC
🔗https://t.co/Ik72VSm9GRpic.twitter.com/cijUuXhGt8
— Copernicus EMS (@CopernicusEMS) September 30, 2021
13:38
La llegada de la colada de lava del volcán de Cumbre Vieja a la costa de Tazacorte, a una zona de acantilados en torno a la playa de El Guirre, ha agravado la mala situación de la flota pesquera del municipio, que ya acarreaba poca actividad en los últimos meses y escasas capturas. La lava ha generado ya una 'fajana' de medio kilómetro de ancho y la espera de conocer el impacto biológico en la zona una vez finalice la erupción, las especies con menos movilidad o más próximas a la costa, caso de los pulpos o las morenas serán las primeras afectadas.
12:11
11:44
El Cabildo de La Palma permitirá cortar en las fincas de plátanos de Tazacorte que se encuentren fuera de la zona de exclusión y cuenten con la autorización de la dirección del Pevolca.
10:33
Las impresionantes imágenes de la casacada de lava captadas por un dron del IGME-CSIC:
Vuelo de dron captando espectaculares imágenes de la cascada de lava precipitándose al mar y formando el incipiente delta, anoche.
Por IGME-CSIC (@IGME1849)
Servicio de Trabajos Aéreos (#STA) del #IGME y #GESpic.twitter.com/2dm3LWRch2
— CSIC (@CSIC) September 29, 2021
10:31
Predicción de la Aemet sobre la dispersión de la nube de emisiones a distintos niveles:
#VolcánLaPalma
Actualizamos nuestras predicciones de dispersión de la nube de emisiones a distintos niveles. 30-09-21
Evolución simulada por el modelo #MOCAGE de dispersión de contaminantes, "modo accidente" para hoy y mañana a intervalos horarios.
(1)A unos 500 m (950 hPa) pic.twitter.com/eL7snr9m4G
— AEMET (@AEMET_Esp) September 30, 2021
09:00
Recuento de daños en La Palma: la superficie afectada desde el comienzo de la erupción del volcán de Cumbre Vieja asciende a 476 hectáreas. Las infraestructuras dañadas son ya 981, de las que 855 están completamente dañadas y 126 de forma parcial.
30sep2021 #NacionalDSN🇪🇸#ErupcionLaPalma#VolcanLaPalma@IGNSpain#PEVOLCA#LaPalma@CabLaPalma@mitmagob@interiorgob@aena@112canarias@proteccioncivil#VolcanCumbreVieja#LaPalmaVolcán@UMEgob@DGTes@CopernicusEU ➡️ https://t.co/CKq9NoQr57@PresiCan ➡️https://t.co/L3Pdmle0qJhttps://t.co/vEAN4PVTgRpic.twitter.com/GEECaQcTiA
— DSN (@dsn) September 30, 2021
08:32
07:24
04:29
03:46
El Pevolca mantiene el confinamiento de 4.500 vecinos de las cuatro barriadas de Tazacorte más próximas al punto de entrada de la colada en el mar.
23:02
La llegada al mar de la colada ha formado una nube tóxica producto de los gases y el ácido clorhídrico liberados por el cambio brusco de temperatura y densidad (1.200 grados de la lava frente a los 20 del Atlántico en estas latitudes). La única buena noticia es que el viento de componente este (alisio) que sopla hoy en La Palma la está alejando de las poblaciones costeras y la está empujando mar adentro.
21:28
En las últimas 24 horas se ha registrado un incremento de la sismicidad en municipios como Fuencaliente y de los sismos detectados, seis han superado la magnitud de 3 y siete han sido sentidos con una intensidad máxima de III. También se siguen produciendo sismos a cotas más superficiales, pero con una incidencia menor que los de más profundidad.
21:14
Actualmente hay 185 personas que han sido alojadas en el Hotel de Fuencaliente, que son los únicos evacuados que están albergados en zonas asistidas por Cruz Roja. Por su parte, el centro de acogida instalado en el Acuartelamiento de El Fuerte se encuentra vacío.
21:03
Un operativo de 11 efectivos (5 profesionales y 6 voluntarios de Guía de Isora) con 5 vehículos (BUP, UPC, 2 URE y uno para el PMA) han llegado este miércoles a La Palma para colaborar en los trabajos por la erupción del volcán.
🔴 ¡#BomberosTF 🚒 regresa a #LaPalma ! Un operativo de 11 efectivos (5 profesionales y 6 voluntarios de Guía de Isora) con 5 vehículos (BUP, UPC, 2 URE y uno para el PMA) ya se encuentran en el barco rumbo a la isla palmera para colaborar en #ErupciónLaPalma 🌋💪 pic.twitter.com/1AXtZHWX0q
— Bomberos de Tenerife (@BomberosTf) September 29, 2021
20:33
El portavoz del Comité Director del Pevolca ha avanzado que se va a permitir de nuevo el regreso de personas para la retirada de enseres, pero siempre fuera del perímetro de exclusión de 2 kilómetros respecto al volcán.
20:11
Día de intenso trabajo a bordo del buque Ramón Margalef que continúa estudiando los efectos de la llegada de la colada al océano. pic.twitter.com/oICkJHc7I2
— Instituto Español de Oceanografía (@IEOoceanografia) September 29, 2021
20:03
El contacto de la lava con el mar puede generar explosiones y gases nocivos para la salud, ha avanzado en su cuenta de Twitter el comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca). Ha incidido en el cierre de puertas y ventanas para evitar la entrada de gases desde el exterior.
19:47
Investigadores del Instituto de Oceanografía y Cambio Global, así como del Departamento de Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se encuentran en La Palma en apoyo al buque oceanográfico Ramón Margalef --que tiene puerto base en Vigo-- para realizar los análisis de las muestras que los investigadores del Instituto Español Oceanográfico (IEO) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) obtengan del mar debido a la erupción del volcán en 'Cumbre Vieja'.
19:24
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha mantenido este miércoles una reunión de trabajo a través de videoconferencia con el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, y los alcaldes de los tres municipios más afectados por la erupción del volcán en Cumbre Vieja, para coordinar las medidas a afrontar de manera urgente por el Gobierno de Canarias en materia de vivienda y de infraestructuras de carreteras dañadas por la colada volcánica.
Se ha acordado la redacción de un protocolo especial y único para todas las administraciones con el que atender a las familias que se han quedado sin casa y sin recursos para priorizar la atención que se les va a prestar por parte de la Comunidad Autónoma. Ese protocolo servirá para elaborar un registro único de personas afectadas con el que se busca un triple objetivo: detectar las necesidades de las personas afectadas, entre ellas las necesidades de vivienda; elaborar la valoración e informe social de cada unidad familiar afectada y establecer criterios y modelos unificados de recopilación de la información.
18:57
18:30
Sin embargo, Canaryfly ha aclarado que las conexiones con La Palma dependerán de la evolución de las condiciones meteorológicas: «Solo si se cumplen las previsiones y el viento continúa evolucionando como hoy, podremos volver a operar con la isla palmera con continuidad».
18:17
La compañía aérea Canaryfly ha recuperado hoy su operativa con origen y destino La Palma.
18:02
Entrada de la colada de lava al mar. Vídeo grabado por nuestros compañeros / Entry of the lava flows into the sea. Video recorded by our colleagues #lapalmapic.twitter.com/zMW2x1zenD
— INVOLCAN (@involcan) September 29, 2021
17:42
De acuerdo con las últimas cifras disponibles, facilitadas por Copernicus, el volcán de La Palma ya ha afectado a 744 construcciones, de las que 656 han quedado destruidas.
17:24
Poco después del mediodía de este miércoles ha aterrizado en La Palma el primer avión desde que el aeropuerto cerró el sábado debido a la erupción del volcán en Cumbre Vieja, según ha comunicado la propia aerolínea del aparato, Binter.
17:07
La llegada de la colada de material volcánico al mar ha creado un delta de 50 metros de altura en tan solo 45 minutos, como ha informado el grupo de geociencias marinas del Instituto Español de Oceanografía.
16:52
ℹ️ La RFEF subastará las camisetas de la Selección Española firmadas por los jugadores para apoyar a los afectados del volcán.
🔗 https://t.co/fSmsIHvblFpic.twitter.com/WyDNp8VVbS
— RFEF (@rfef) September 29, 2021
16:51
La llegada al mar de la lava que expulsa el Cumbre Vieja y la formación de una nube de vapor de agua y otros gases, posiblemente tóxicos, ha obligado a mantener el confinamiento de los barrios de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa, todos situados en la costa el municipio de Tazacorte.
16:32
El Gobierno de España mantiene desplegado en la isla de La Palma, en el marco del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), un amplio dispositivo de medios técnicos y humanos cuando se cumplen 10 días del comienzo de la erupción del volcán. En total, unos 650 efectivos pertenecientes a distintos órganos e instituciones de la Administración General del Estado permanecen movilizados para hacer frente a la emergencia originada por el volcán, desde los ámbitos de la seguridad, la intervención, la observación y la investigación del fenómeno eruptivo.
16:07
«Todo lo que está fuera de los perímetros establecidos está en condiciones de seguridad para su uso con total normalidad», ha asegurado uno de los expertos del comité científico y director del Pevolca tras la reunión de este miércoles, en referencia al uso de playas y zonas no afectadas por la lava del volcán, que anoche llegó al mar 10 días después de que entrase en erupción. Por su parte, la directora del Instituto Geográfico Nacional en Canarias (IGN), María José Blanco, ha enfatizado que hay que seguir manteniendo la vigilancia de la sismicidad en la zona, pero ha restado importancia al nacimiento de un nuevo volcán: «Hay que tener en cuenta que el sistema volcánico tiene una válvula de escape abierta con el conducto que termina en el centro de emisión activo, por lo que no tiene necesidad de buscar un camino nuevo de ascenso hacia la superficie de la tierra».
16:03
El Ministerio de Educación también ha informado de que la secretaría general de Formación Profesional trabajará con la Consejería de Educación de Canarias para adaptar los fondos de FP y la formación de manera que permita hacer frente a las nuevas necesidades que surjan por los problemas de transporte de los alumnos.
15:44
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha comunicado hoy que la RFEF subastará camisetas de la selección española firmadas por los jugadores para recaudar fondos que irán destinados a los afectados por el volcán de Cumbre Vieja.
15:34
El Gobierno central mantiene en la isla de La Palma un amplio dispositivo de medios técnicos y humanos para hacer frente a la emergencia provocada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Todo ello en el marco del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.