Secciones
Servicios
Destacamos
«Brillante», «una joya», «un crack». El perfil de Twitter de la Real Academia Española (RAE) se ha llenado de comentarios que aplauden la brillante respuesta a una original pregunta: «Quisiéramos saber si 'Te invito a mi casa a ver Netflix' se escribe ... con G o con J».
La cuestión que planteó @LuiciooFerreyra es «una duda muy frecuente entre nosotros los usuarios de Twitter» y la Academia no tardó despejar las dudas. Lo hizo, además, con mucho sentido del humor, zanjando lo que podía haber sido un 'troleo' en toda regla: «En cualquiera de sus acepciones, en el verbo «coger» se escriben con «g» las formas en que el sonido [j] va ante «e», «i»: coger, cogía; y con «j» las formas en que ese sonido va ante «a», «o»: cojo, cojamos».
#RAEconsultas En cualquiera de sus acepciones, en el verbo «coger» se escriben con «g» las formas en que el sonido [j] va ante «e», «i»: coger, cogía; y con «j» las formas en que ese sonido va ante «a», «o»: cojo, cojamos.
— RAE (@RAEinforma) 12 de febrero de 2019
La respuesta de la RAE se debe a la acepción que tiene el verbo 'coger', sobre todo, en América Latina: mantener relaciones sexuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.