![Oleada de críticas a Gabriel Rufián por este tuit sobre Miguel Hernández](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201803/28/media/cortadas/gabriel-rufian-kcGI-U501437961968xmC-624x385@El%20Comercio.jpg)
![Oleada de críticas a Gabriel Rufián por este tuit sobre Miguel Hernández](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201803/28/media/cortadas/gabriel-rufian-kcGI-U501437961968xmC-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, al cumplirse 76 años de la muerte del poeta alicantino Miguel Hernández, su nombre se ha convertido en 'trending topic' en Twitter-España y ha devuelto a la primera línea de la actualidad un polémico tuit que el diputado de ERCGabriel Rufián escribió en el año 2015. El parlamentario quiso rendir su particular homenaje al escritor con un mensaje en la red social y, debido a un error, ya entonces le convirtió en motivo de críticas, una situación que se ha repetido hoy.
Rufián escribió: «Cuando alguien utilice su formación y títulos académicos como arma arrojadiza y clasista, recuérdale que Miguel Hernández era jornalero».
Cuando alguien utilice su formación y títulos académicos como arma arrojadiza y clasista, recuérdale que Miguel Hernández era jornalero.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de febrero de 2015
Pero, como muchos usuarios de la red social no han tardado en corregir, Hernández no fue jornalero, sino pastor. El apunte se ha repetido hoy una y otra vez en una oleada de nuevas críticas dirigidas al controvertido diputado catalán.
Miguel Hernández era pastor en su juventud. También, poeta, después mejor poeta, y participó en las misiones pedagógicas de la II República. Y un español convencido de su pertenencia a la Nación española.
— Daniel Ortiz (@danielortizguer) 28 de marzo de 2018
Como tú, claro. Se te ve a la legua que has trabajado desde niño en el campo. Por cierto, MH era pastor de cabras
— Rosa Font Regí (@RosaFregi) 27 de junio de 2017
Jornalero????? Jajajaja!!!!!
— Harry Callahan 🇩🇪 (@HarryelGochu) 28 de marzo de 2018
Miguel Hernández falleció el 28 de marzo de 1942, a los 31 años, en prisión, donde padeció bronquitis y tifus, que se le complicó con tuberculosis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.