Borrar

Es probable que no exista nadie que no haya oído hablar o haya leído más de un artículo sobre la reforma laboral a lo largo de las últimas semanas y especialmente en los últimos días. Se ha analizado su contenido, los cambios que introduce, las ... razones, su consecución a través del diálogo social, las consecuencias de su aplicación, las arduas negociaciones para sacar adelante su convalidación en el Congreso... pero hay un extremo que vuelve a pasar demasiado desapercibido, desde mi personal punto de vista: su aprobación mediante decreto ley. Tal vez es que estemos ya demasiado acostumbrados a escuchar este término en relación con la introducción de prácticamente cualquier reforma pero ¿realmente es correcto su uso o se está abusando de esta forma de legislar? La respuesta exige, cuando menos, partir de unas cuantas ideas previas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gobernar por decreto