

Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Miércoles, 6 de noviembre 2019, 04:50
Son muchos los mitos que circulan sobre el alcohol y las drogas, y una buena parte de ellos van asociados a ciertas creencias sobre la conducción que resultan ser totalmente erróneas.
Un estudio elaborado por la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) y la Dirección General de Tráfico (DGT) ha permitido comprobar hasta qué punto los conductores son imprudentes al volante. La investigación ha puesto en evidencia un notable desconocimiento de la población que circula al volante sobre los controles de drogas. Tanto, que según FESVIAL «tres de cada cuatro conductores afirman no saber nada o saber muy poco sobre el procedimiento que se sigue en un control de drogas a conductores». Según el análisis, el 40% de los conductores cree que este tipo de prueba se realiza sobre el aire espirado y no por la saliva.
El 20% de los conductores cree que puede eludir un control de drogas y salir airoso del análisis con algunos trucos. Nada más lejos de la realidad. Estos son los 'trucos' y creencias falsas, según informa la DGT, que no te van a librar de una buena multa:
Solo sería efectivo si la espera es muy larga, entre las 5-6 horas como tiempo medio estándar, que «sería el tiempo en que el organismo elimina las drogas en los niveles medidos por el test», explica la DGT.
No hay ninguna evidencia científica que pruebe que la ingesta de agua diluya la concentración de droga en la saliva.
Esto solo era efectivo para los primeros etilómetros, hace algunas décadas, pero no produce «ningún efecto sobre la concentración de droga en la saliva», advierte el organismo.
Se sude o se haga deporte antes de coger el coche o realizar la prueba, no produce ningún cambio en el resultado del test.
«El sueño, por sí mismo, no elimina la cantidad de droga presente en el organismo. Únicamente si se trata de un sueño de más de cinco horas produciría un efecto, peor no por el hecho de dormir, sino por el tiempo transcurrido», recuerda la DGT.
Ingerir el zumo de un limón no cambia el veredicto de la prueba ni la concentración de droga en la saliva, pero sí hace que el cuerpo segregue más.
Además de no funcionar, es peligroso: «Las altas concentraciones de estimulantes de estas bebidas pueden provocar la sumación de efectos. No diluye la concentración de droga y sí hay descritos casos de muerte súbita», explica el organismo de tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.