Trucos para personalizar WhatsApp AFP

Cinco trucos que te ayudarán a personalizar WhatsApp

La aplicación de mensajería instantánea permite crear tus propios emoticonos o 'stickers' y cambiar el fondo o la tipografía de tus mensajes

EL Comercio

Gijón

Lunes, 1 de marzo 2021, 12:25

WhatsApp ofrece numerosas opciones que permiten mostrar nuestro toque personal en la aplicación de mensajería instantánea. 2.000 millones de usuarios ya utilizan esta red social, que cuenta cada vez con más adeptos. Por eso, muchas personas quieren reflejar su sello de identidad. Con estos cinco trucos podrás personalizar WhatsApp utilizando tus propios emoticonos o 'stickers', cambiando el fondo o la tipografía de tus mensajes, por ejemplo.

Publicidad

Tu cara como emoticono

Los usuarios que utilicen iPhone pueden poner su cara en los emoticonos que empleen en sus mensajes desde dentro de WhatsApp. Para ello basta con abrir una conversación dentro de la aplicación, pulsar sobre el icono de 'emoji' (en la esquina inferior izquierda del teclado), seleccionar los tres puntos suspensivos («...») y hacer 'clic' para comenzar a diseñar el avatar.

Las personas que tengan un dispositivo Android deberán descargarse alguna de las aplicaciones que permiten su diseño y que se pueden encontrar en Google Store. Si, además, es de gama alta, también es probable que cuente con una funcionalidad para diseñarlos, como es el caso de la herramienta My Emoji que incorporan los teléfonos de Samsung.

Facebook —que adquirió WhatsApp hace un tiempo— implementó hace unos meses un servicio que permite crear avatares de forma rápida y sencilla desde dentro de la plataforma.

Distintas tipografías

WhatsApp permite personalizar los textos que enviamos poniéndolos en negrita, cursiva e, incluso, tachándolos.

¿Cómo enviar una frase en negrita en WhatsApp?

El mensaje debe ir entre dos símbolos de asterisco: *el mensaje que quieres que vaya en negrita*.

Publicidad

¿Cómo enviar una frase en cursiva en WhatsApp?

El mensaje debe ir entre dos guiones bajos: _el mensaje que quieres que vaya en negrita_.

¿Cómo enviar una frase tachada en WhatsApp?

El mensaje debe ir entre dos virgulillas: ~el mensaje que quieres que vaya tachado~.

¿Cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp?

Para cambiar el tipo de letra, la única alternativa es el monoespaciado. Para conseguirlo, solo tienes que colocar tres comas voladas al principio y al final (```el mensaje que quieres que vaya con otro tipo de letra```).

Publicidad

También es posible realizar los cambios desde la misma barra de escritura. Para ello, tienes que escribir el texto y, antes de enviarlo, pulsar encima y seleccionar todas las palabras. A continuación verás como se le dan varias opciones de edición entre las que figura cambiar la letra.

'Stickers' propios

WhatsApp permite mandar 'stickers' y ofrece una biblioteca de pegatinas, pero también posibilita exportar nuestras propias creaciones para utilizarlas en las conversaciones. Antes, tendremos que crearlas en una aplicación externa.

Publicidad

Una de las apps mas populares al respecto (disponible gratuitamente para iPhone y Android) es 'Sticker Maker', con opciones de exportación directa a las principales aplicaciones de chat. ¿Cómo creamos nuestras pegatinas? Nada más abrir la aplicación seleccionamos 'Crear un nuevo paquete de stickers' en la franja inferior, teniendo que nombrarlo y especificar un autor.

A continuación accedemos a una pantalla con hasta 30 módulos (más uno superior, donde colocaremos el icono identificativo del paquete). Pinchamos en cualquiera y elegimos entonces si hacernos una foto al momento o seleccionarla en el carrete del smartphone. En el primer caso conviene que nos coloquemos delante un fondo neutro, como una pared, para facilitar el recorte de la imagen. De igual modo, escogeremos aquellas tomas donde más se nos distinga del fondo.

Publicidad

Ya con la foto en primer plano, recurrimos a la barra de herramientas. 'Smart Select' detecta automáticamente los bordes del rostro y recorta por nosotros; 'Freehand' nos permite hacerlo con precisión, contorneando con el dedo y sirviéndonos de una lupa; y 'Cut square/circle' activa un marco circular o cuadrado. La última opción es 'Seleccionar todo', que convierte en sticker toda la instantánea.

Una vez creado el icono del paquete y fijadas al menos tres pegatinas, podemos compartirlo en cualquier aplicación (pinchando en el icono de la esquina superior derecha, junto a la papelera) o bien exportarlo a WhatsApp ('Agregar a WhatsApp', abajo a la izquierda). Será entonces cuando se abra WhatsApp y debamos pulsar en 'Guardar'.

Noticia Patrocinada

En adelante, para usar las pegatinas que hemos creado, tan solo debemos seleccionar el icono de sticker en el campo de tecleo y buscar el icono de marra

Dictar el mensaje

WhatsApp no solo permite enviar audios o escribir mensajes. También es posible dictarle textos y la aplicación los transcribe.

Para ello, debemos abrir una conversación, hacer click sobre la barra de escritura y pulsar encima del icono con forma de micrófono situado en la parte inferior de la pantalla. En ese mismo instante, se abrirá la opción de grabador de voz que irá transcribiendo todas las palabras que decimos. También es posible poner signos de puntuación, como comas o puntos, simplemente mencionándolos.

Publicidad

En ocasiones, la transcripción puede no ser del todo acertada, aunque se puede editar el resultado final antes de enviar el texto.

Cambiar el fondo

Para cambiar el fondo de pantalla de tus conversaciones, primero debes abrir WhatsApp, seleccionar los tres puntos verticales de la esquina superior derecha, seleccionar 'Chats', y después, fondo de pantalla.

También puedes cambiar el fondo al abrir un chat > Más opciones > Fondo.

Puedes elegir entre 'Galería' para utilizar una de tus fotos o seleccionar alguna de la que ofrece la aplicación.

El fondo que elijas se mostrará en todos los chats. No es posible elegir diferentes fondos para diferentes conversaciones.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad