Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK para poder seguir creciendo
E. C.
Trucos del hogar: Cómo lavar el plumífero en la lavadora sin deformarlo
Trucos del hogar

Cómo lavar el plumífero en la lavadora sin deformarlo

Un buen abrigo de plumas es la mejor opción para las épocas de frío pero se puede estropear fácilmente si no se limpia con cuidado

EL Comercio

Gijón

Miércoles, 11 de enero 2023, 14:48

El frío obliga a elegir un buen abrigo y una de las mejores opciones es un buen plumífero que aísle del clima invernal. Este abrigo relleno de plumas suele ser ligero y cómodo y reserva el calor de una forma especial además de ser económico, por lo que se convierte en una buena opción contra las bajas temperaturas.

El problema es que precisamente lo que lo hace tan cómodo es lo que lo convierte en una prenda complicada a la hora de limpiarla, con facilidad para estropearse si no se lava con cuidado. Puede perder relleno, deformarse o aplanarse, lo que se traduce en una pérdida de capacidad para retener el calor.

Cómo quitar manchas concretas

Una mancha visible en el peor sitio puede arruinar el abrigo, pero a veces no es recomendable lavarlo entero. Por eso, en estos casos, es mejor prescindir de la lavadora y limpiarlo a mano, actuando únicamente sobre la zona afectada con un quitamanchas especial.

Para ello, se aplica un poco del producto en un paño húmedo y luego se limpia la mancha sin frotar demasiado fuerte, pues se podría dañar la tela. Una vez limpia se deja secar al aire y quedará listo.

Cómo lavar el plumífero en la lavadora

Antes de nada hay que consultar la etiqueta del propio abrigo pues siempre dará indicaciones adecuadas para su correcto lavado. De todos modos, los pasos básicos suelen ser los mismos:

1. Dar la vuelta al abrigo y cerrar todas las cremalleras o velcros. También se le debe retirar cualquier adorno que lleve y vaciar los bolsillos para evitar que haya enganches en el tambor de la lavadora.

2. Lavar el abrigo de manera independiente, es decir, no lavarlo mezclado con el resto de la colada.

3. Se tiene que usar un detergente que no sea muy fuerte, especial para prendas delicadas, evitando añadir cualquier suavizante.

4. El programa de lavado tiene que ser el de ropa delicada y siempre en frío, con mucho aclarado si es posible. El centrifugado debe ser bajo, con un máximo de 400 revoluciones para evitar que las plumas del interior se apelmacen. Algunas de las lavadoras más modernas tienen un programa especial para este tipo de prendas, de todos modos si el abrigo tiene lana se recomienda lavar en frío, y si es sintético, podrá aguantar un poco de calor (aunque nunca más de treinta grados).

La etiqueta del propio abrigo puede tener una temperatura recomendada con un programa en específico, en cuyo caso se deben seguir esas directrices.

El mejor método: a mano

Aunque es más trabajoso que usar la lavadora, limpiar esta prenda a mano también es mucho más seguro si no se confía del todo en el electrodoméstico. Llevará más tiempo pero la limpieza será más segura.

1. Al igual que en el paso anterior, se cierran cremalleras y se retira cualquier adorno del abrigo.

2. Añadir abundante agua fría en un barreño grande. Si se quiere extender el abrigo se recomiendo usar la bañera.

3. Echar detergente o jabón al agua, aunque no mucha cantidad. Dependiendo del producto se recomienda llevar guantes para no dañar la piel (la etiqueta siempre lo indicará).

4. Se frota el abrigo poco a poco en movimientos circulares y continuos, con especial atención en las manchas, pero sin mucha fuerza.

5. Aclararlo en agua fría hasta que ya no suelte jabón. Para ello no se debe retorcer el abrigo, sino ir presionando poco a poco hasta que deje de soltar espuma.

6. Del mismo modo, para quitarle el exceso de agua tampoco hay que escurrirlo retorciéndolo, sino presionando también hasta que esté relativamente húmedo.

Los dos últimos pasos es lo que hacen que este procedimiento sea especialmente laborioso, pero para algunas prendas el lavado a mano es más seguro.

Secar el abrigo adecuadamente

Se recomienda no usar la secadora, ya que puede dañar la prenda con mucha facilidad aunque, si no hay más remedio, se debe utilizar un programa de secado lento y suave; es preferible que el abrigo no salga seco del todo que estropearlo definitivamente. Un truco casero es añadir pelotas de tenis a la secadora al mismo tiempo que el abrigo, evitará que la prenda se deformase.

Tampoco se puede tender el abrigo colgándolo, hace que el relleno se apelmace abajo por el peso; por tanto, para secar el abrigo de plumas adecuadamente hay que estirarlo en una superficie plana. De vez en cuando hay que sacudirlo o agitarlo para repartir las plumas adecuadamente y distribuirlas por todo el abrigo.

Lo ideal es que se seque en interior, aunque si se seca en el exterior no se debe poner directamente bajo los rayos del sol.

Cuando se vaya a guardar, si se dobla, no debe llevar ningún peso encima ya que aplastaría el relleno. Lo mejor es colgarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cómo lavar el plumífero en la lavadora sin deformarlo