Borrar
Reuters
Una nueva terapia celular abre la vía a vivir con diabetes sin inyectarse insulina

Una nueva terapia celular abre la vía a vivir con diabetes sin inyectarse insulina

Probada con éxito en ratones, el trasplante de islotes pancreáticos editados evita el rechazo inmune y controla la glucosa, según un artículo publicado en 'Nature' por científicos de la farmacéutica Sana

Jueves, 13 de abril 2023, 16:19

Un estudio basado en una terapia de reemplazo celular en organismos con diabetes que son dependientes de la insulina ha logrado éxito en una primera fase, según publican científicos relacionados con la farmacéutica Sana Biotechnology en un artículo publicado en la revista 'Nature'. El estudio, ... realizado en ratones, consistió en la edición genética de un grupo de células del páncreas, conocidos como «islotes», provenientes de donantes humanos. Los islotes «sobrevivieron, fueron injertados sin requerir inmunosupresores y mejoraron la diabetes en ratones inmunocompetentes», «evita la muerte autoinmune en ratones diabéticos» y «tiene potencial de ser empleado de manera más amplia en pacientes humanos diabéticos con antecedentes de hipoglucemia grave» para «lograr la independencia de la insulina».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una nueva terapia celular abre la vía a vivir con diabetes sin inyectarse insulina