Borrar
El bloqueo de la aplicación está suspendido a la espera de un informe policial. Reuters
Quién está detrás de Telegram, cómo nació y por qué se sigue usando teniendo otras aplicaciones de mensajería
El cierre de Telegram en España

Quién está detrás de Telegram, cómo nació y por qué se sigue usando teniendo otras aplicaciones de mensajería

En España 18 millones de personas usan esta red para enviar mensajes o compartir contenido

Martes, 26 de marzo 2024

Tras la denuncia presentada en España por varias empresas y productoras audiovisuales, se interpuso una suspensión cautelar de Telegram, la plataforma de mensajería considerada la más segura por su cifrado si la comparamos con su rival más directo, WhatsApp. Disfruta de gran popularidad en países como Italia, España y México y su creador, Dável Dúrov, lanzó su idea al mercado junto a su hermano Nikólai el 14 de agosto de 2013.

Los dos hermanos nacidos en Rusia no eran nuevos en esto de las redes sociales ya que, obsesionados con la privacidad, lanzaron VK, una red parecida a Facebook y con un diseño casi idéntico. Algo por lo que Dúrov pasó a ser conocido como el Mark Zuckerberg ruso, pese a pasar gran parte de su infancia en Turín, actualmente vivir en Dubái y no tener ya lazos con su país natal.

Estudió Filología en San Petersburgo y allí ya daba indicios de lo que sería su futuro. Desarrolló una biblioteca 'online' y en 2006 recibió una donación para desarrollar VK con la que alcanzó los 150 millones de usuarios.

Empeñado en buscar siempre el bien común y ofrecer los mejores servicios a los usuarios, tuvo que abandonar Rusia ya que se negó a entregar datos personales de manifestantes ucranianos a las agencias de seguridad. Ese mismo año, en 2014, su red social cayó en manos de Putin y Dúrov se exilió para siempre del país.

Para ese entonces Telegram ya contaba con 9 millones de usuarios, frente a los 500 millones actuales. En España 18 millones de personas usan la red a diario y las cifras no paran de subir. También las económicas. La empresa no cotiza en bolsa y en 2018 recibió 1.700 millones de dólares para financiarse, algo que lleva haciendo desde sus inicios ya que el modo de costear los gastos es a través de donaciones por parte de usuarios anónimos.

¿Por qué la gente se descarga Telegram teniendo WhatsApp?

En 2021 fue la aplicación más descargada en España por delante de Tik Tok, Shein y WhatsApp. La media de edad de sus usuarios está entre los 35 y los 44 años y no se usa a diario por lo que sorprende su número de descargas. El motivo se entiende si se mira el contenido que ofrece.

Miles de usuarios se dan cita en Telegram para tener acceso a contenido que en ocasiones roza la ilegalidad. Ver la Fórmula 1 sin pagar, tenis, películas, encontrar un ebook e incluso canales privados donde la política es el tema preferido y donde se puede incluso ganar escaños. La parte negativa viene cuando el lado oscuro hace presencia y toda la red se convierte en un foco de contenidos sin supervisión que en ocasiones han sido objeto de polémica, algo que la compañía trata de eliminar ya que la desinformación y la piratería no debería tener cabida en Internet.

Pese a todo, Telegram continúa sumando logros como lo fue conseguir que 25 millones de personas se unieran a su red en menos de 72 horas, algo que aconteció tras la actualización que WhatsApp lanzó y que no gustó por su intervención en datos personales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Quién está detrás de Telegram, cómo nació y por qué se sigue usando teniendo otras aplicaciones de mensajería