el comercio
Miércoles, 9 de septiembre 2020, 12:50
La surfista contagiada de coronavirus que fue detenida después de saltarse el confinamiento para hacer surf en la playa de la Zurriola en San Sebastián llevó esa misma mañana a su hijo de cinco años al colegio, según ha explicado Javier Sanz, testigo y autor del vídeo del momento de la detención de la mujer y que ha corrido como la pólvora por redes sociales.
Publicidad
Javier estaba haciendo surf al lado de la mujer cuando dos socorristas se acercaron a pedirle que se saliera del agua. Este joven donostiarra escuchó como le decían que abandonase la playa porque sabían que estaba contagiada de COVID.
La mujer es socorrista en la playa de la Concha y se fue a la de al lado, la de Zurriola, para pasar desapercibida, pero la reconocieron. Incumplió la cuarentena dos veces y cuando la policía llegó a la playa se resistió e incluso intentó escapar. Se le imputan tres delitos, uno de desobediencia, otro de resistencia a la autoridad y un delito contra la salud pública.
La mujer fue detenida alrededor de las doce del mediodía del lunes en la playa de Zurriola después de que un particular alertase a la Ertzaintza de que una mujer, que había dado positivo en coronavirus, estaba practicando surf en lugar de permanecer confinada en su vivienda.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha considerado que las imágenes de la detención este pasado lunes de la surfista en la Zurriola y la situación que se produjo es «muestra de irresponsabilidad».
Publicidad
El regidor donostiarra ha apelado a la «responsabilidad» que, según ha dicho, es «lo que se echa en falta en esa situación». En ese sentido, ha opinado que, «si de verdad queremos ser efectivos a la hora de poder tratar de controlar esta pandemia con la que convivimos desde hace ya unos cuantos meses, cada uno tenemos que aplicar nuestra responsabilidad individual sin tener que llegar a estos extremos, que no son deseables de ninguna manera».
Goia ha recordado que la operación fue protagonizada por la Ertzaintza y «son ellos los que han formulado la denuncia», y no ha sido una intervención de la Guardia municipal. Por ello, ha señalado que «no tienen mucho sentido» que el Ayuntamiento «entre a una acusación popular en un caso como este».
Publicidad
«Si estamos hablando de esto es porque es la excepción de la regla, por eso es tan llamativo. Sé que los donostiarras en su absoluta mayoría no se comportan así», ha manifestado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.