Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Domingo, 28 de enero 2018, 19:26
Hace más de un siglo que no se coincidían una superluna, una luna azul y un eclipse total, un extraño fenómeno que se dará este 31 de enero. A simple vista no se podrá disfrutar desde España, ya que solo se podrá ... ver en algunas partes el oeste de América del Norte, Asia, Medio Oriente y Australia, pero la curiosidad y la expectación que despierta es mundial.
La luna llena (denominada azul por ser la segunda en el mismo mes, algo que ocurre cada dos años y ocho meses) se encontrará en el punto más cercano a la Tierra, lo que hace que parezca un 14% más grande y un 30% más brillante, y coincidirá con un eclipse. La luna se deslizará hacia la sombra de la Tierra, pasando gradualmente de un disco blanco de luz a naranja o rojo, al reflejarse la luz solar a través de la atmósfera.
El alineamiento del sol, la luna y la Tierra durará una hora y 16 minutos y es «un triple evento atronómico», ha subrayado Kelly Beatty, directora de la revista Sky and Telescope.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.