Secciones
Servicios
Destacamos
Llantos a la entrada de los colegios, nervios y mochilas cargadas para iniciar un nuevo curso. La vuelta al 'cole' ha comenzando. Las aulas vacías comienzan a llenarse en todos los centros educativos de la región, que poco a poco irán volviendo a ... la rutina. Un proceso que no resulta sencillo ni para los padres ni para los propios niños, que también pueden llegar a sufrir el denominado síndrome 'postvacacional'.
Esta etapa transitoria puede durar hasta una semana y se refleja, principalmente, a la hora de levantarse. Los especialistas recomiendan ir adaptando los nuevos horarios durante los días previos al comienzo de las clases, tanto por las mañanas como por las noches. Es necesario, además, mantener esta rutina a lo largo de todo el curso, incluso los fines de semana, aunque puede haber alguna excepción.
Disfrutar de un desayuno en familia es otro de los consejos más habituales. Compartir un tiempo con tus hijos antes de llevarlos al colegio les animará para comenzar el día con más fuerza. Si eso lo acompañas de una dieta sana y saludable contribuirás a mejorar su rendimiento físico y mental.
En una sociedad donde la mayor parte de la población va con prisas, destinar unos minutos al día para preocuparte por cómo le ha ido el día es muy importante. Ya sea de camino al colegio para conocer cómo se presenta la jornada o cuando esté de vuelta en casa. Puedes aprovechar mientras le ayudas a organizar la mochila o repasando con él sus deberes.
A algunos niños la vuelta a clase les cuesta más que a otros. Por eso es necesario que sientan que lo apoyas y que le resaltes el lado positivo, volver a encontrarse con sus amigos, aprender cosas nuevas, iniciar alguna actividad.... Además, en el caso de los más pequeños es recomendable que la despedida antes de entrar en el aula sea rápida. No le engañes diciendo que volverás pronto, intenta que comprenda por qué debe quedarse y lo bueno que será para él.
Dedicar la tarde a actividades al aire libre o deportivas es otra opción. Esto les permitirá relajarse y soltar el estrés de la jornada, además estaremos evitando que tengan una vida sedentaria al estar todo el día sentados delante de la televisión o el ordenador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.