Borrar
Imagen del desprendimiento. Dv Vídeo: Europa Press

Se busca a dos personas en el desprendimiento de tierra «de grandes dimensiones» que corta la AP-8 en Vizcaya

La Ertzaintza ha movilizado a un helicóptero con personal de rescate de montaña, y a la Unidad Canina | La AP-8 se ha abierto a primera hora de este viernes

JON GARAY, IZASKUN ERRAZTI y DAVID OLABARRI

Jueves, 6 de febrero 2020

Un trabajador del vertedero de Zaldibar estaba montado en una grúa cuando el suelo empezó a moverse bajo sus pies. Ocurrió ayer sobre las cuatro de la tarde. La escombrera comenzó a deslizarse ladera abajo. Arrastró árboles y toda la tierra que encontró a su paso. Lo hizo durante prácticamente dos minutos, hasta que la grúa se detuvo sobre una gran montaña de escombros. Parecía increíble, pero estaba ileso. Pero pronto descubrió que dos de sus compañeros habían desaparecido bajo toneladas de rocas. Una avalancha que la Diputación calcula que puede haber desplazado medio millón de metros cúbicos de terreno desde el vertedero hasta la AP-8 y la N-634, que quedaron cortadas. La autovía se ha reabierto a primera hora de este viernes.

Horas después, los perros de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza marcaron dos rastros humanos en dos zonas concretas. Pero la búsqueda, condicionada por la inestabilidad del terreno, no dio frutos a pesar de que se prolongó hasta la madrugada. Al cierre de esta edición continuaban las labores.

Los servicios de emergencia buscan a dos trabajadores del vertedero de Ermua que no han podido ser localizados tras el desprendimiento de tierras «de grandes dimensiones» que mantuvo cortada la AP-8 a la altura de Zaldibar (Vizcaya) has primera hora de este viernes. La Ertzaintza ha movilizado a un helicóptero con personal de rescate de montaña y a la Unidad Canina, coordinados por técnicos de atención de emergencias. Por su parte, la Diputación de Vizcaya informa de que se han desplazado al lugar de los hechos bomberos de Iurreta, Artaza y Basauri, que se suman a los desplegados desde los parques de Eibar y Oñati por su homónima guipuzcoana.

«Ha sonado como una explosión, y de repente se ha venido la tierra encima de la carretera», han reconocido varios conductores que han presenciado el suceso. «El desprendimiento es enorme», describía un conductor donostiarra que regresaba de Bilbao cuando se encontró con el tráfico parado y a escasa distancia una enorme pared de troncos, ramas y tierra que cubre toda la carretera y también afecta a la variante de Ermua. «Lo primero que hemos temido es que hubiera atrapado a gente en sus coches, pero al menos los que circulaban en dirección San Sebastián han podido ver que no había en ese momento nadie circulando en el tramo afectado», ha relatado.

Por su parte, el alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal Candás, ha declarado que «se ha oído un gran estruendo». El primer edil de la localidad vizcaína ha añadido que la solución «puede ser para días». El ente foral vizcaíno ha confirmado que no se trata de un corrimiento de tierras, sino de la caída de parte del vertedero. Esta circunstancia podría facilitar las labores de limpieza, ya que al tratarse de restos orgánicos, las trabajos serían más sencillos que si se tratara de un corrimiento de tierra.

El incidente ocurrió a las 16 horas del jueves en el punto kilométrico 75 en sentido San Sebastián. Al parecer, la caída de un árbol de gran tamaño ha provocado el desprendimiento que ha obligado a cortar el paso de vehículos por esta vía y ha afectado también a la N-634. Ningún vehículo se ha visto afectado directamente. El tráfico se está desviando por la salida de Ermua y sentido Cantabria por la salida de Eibar. Las autoridades desconocen por el momento cuándo se podrá recuperar la normalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Se busca a dos personas en el desprendimiento de tierra «de grandes dimensiones» que corta la AP-8 en Vizcaya