Tres marineros han fallecido en un naufragio ocurrido en la costa gallega, a unas cuatro millas y media del Cabo Fisterra a mediodía de hoy. Otro de los tripulantes del pesquero «Sin Querer Dos», con base en Portonovo (Pontevedra), continúa desaparecido mientras que Salvamento Marítimo, que recibió la alerta a las 13.49 horas, ha informado de la recuperación, con vida, de otros seis marineros. La mayoría proceden de la localidad pontevedresa de Cambados.
Publicidad
La persona desaparecida sería el patrón de la embarcación, Manuel Serén, natural de Cambados, quien está vinculado con Asturias ya que uno de sus hijos reside en Gijón. Este trabaja, en la actualidad, como cocinero en el Club de Tenis de Oviedo.
Las personas que ya han sido rescatadas salvaron la vida tras lanzarse al agua en unas balsas. Fueron recogidos por dos pesqueros que faenaban en las proximidades y acudieron de urgencia a la zona del hundimiento a prestar ayuda. Se trata del «Meira da Costa» y del «Hermanos Silva», que han llevado a los supervivientes a los puertos más próximos, Fisterra y Muros, donde están recibiendo asistencia médica. Mientras, las labores de búsqueda prosiguen en alta mar. A estas tareas se ha incorporado el buque polivalente Don Inda, que se une al Salvamar Regulus para intentar encontrar al tripulante que sigue desaparecido. Desde el aire participa en estas tareas el helicóptero Pesca 1.
El «Sin Querer Dos» era un barco de la flota de cerco que regresaba a puerto tras faenar en aguas del País Vasco, en el caladero del Cantábrico. Es decir, no se encontraba faenando sino en ruta hacia Portonovo. La tripulación estaba compuesta por tripulantes de entre 40 y 50 años, poseedores además de una larga experiencia en el mar, y que estaban apoyados por varios marineros senegaleses, que según fuentes del sector pesquero habrían conseguido salvar la vida tras el naufragio.
Fuentes de Salvamento Marítimo han informado a Efe de que en la lonja de Porto do Son será instalado un centro de recepción de los familiares de la tripulación del pesquero, que componen tres marineros de Cambados, dos de Portonovo, uno de Poio y cuatro originarios de África, precisaron a Efe desde la cofradía de Portonovo.
Publicidad
Barco «moderno y seguro»
Por el momento se desconocen las causas del naufragio, aunque las opciones que se barajan en el sector son un golpe de mar o una maniobra que saliera mal, con el trágico desenlace conocido. Lo que se descarta, en principio, es un fallo mecánico, ya que el «Sin Querer Dos» era un pesquero «moderno, estable, y con todas las medidas de seguridad», indicaron a este periódico varios compañeros de los fallecidos, en las inmediaciones de la lonja de Cambados.
Esta jornada Galicia amaneció con una alerta de nivel amarillo en la costa por olas de 4 a 5 metros. Por el momento se desconocen las causas del accidente. El último naufragio de estas características ocurrido en el litoral gallego se remonta al año 2014, cuando tres personas perdieron la vida en el hundimiento del «Paquito Dos». Ocurrió un 16 de diciembre, hace justo cuatro años.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.