Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK

Se reanuda la búsqueda de los dos trabajadores sepultados en el vertedero de Zaldibar

Las máquinas para reducir la zona de escombros han estado funcionando durante toda la noche

IÑAKI JUEZ

Sábado, 8 de febrero 2020, 12:17

Tal y como estaba previsto, el dispositivo de búsqueda ha reanudado poco antes de las nueve de la mañana de este sábado los trabajos para hallar los cuerpos de los dos operarios de Verter Recycling sepultados el pasado jueves por un desprendimiento de miles de toneladas de tierra, árboles y residuos industriales ocurrido en un vertedero de Zaldibar. Aunque llevaban en el lugar desde las ocho de la mañana, se ha preferido esperar a que amaneciera completamente para tener la mayor visibilidad en la 'zona cero' del derrumbamiento.

La búsqueda de Joaquín Beltrán, vecino de Zalla de 51 años, y Alberto Sololuze, residente en Markina de 62 años, cesó ayer a las siete de la tarde una vez que se hizo de noche. No obstante, las máquinas para reducir la zona de escombros han estado funcionando durante toda la noche y seguirán todo el día con el objetivo de liberar los tramos de la autopista de las toneladas de tierra caídas en el menor tiempo posible.

En el operativo de rescate participan la sección de montaña de la Ertzaintza, la unidad canina, efectivos del cuerpo de bomberos de la Diputación de Bizkaia. Junto a los servicios de emergencia está colaborando en la búsqueda una empresa especializada en trabajo de zonas con amianto, al conocerse que el vertedero operaba con este material tóxico. Los operarios de esta firma son los encargados de llevar a cabo las labores de excavación manual. Asimismo, a la zona han acudido geólogos para evitar que se reproduzcan los aludes de tierra, ya que el terreno es muy inestable.

Los equipos de rescate localizaron en la tarde de este viernes los dos vehículos de las personas desaparecidas y que también se vieron arrastrados por el desprendimiento. A primera hora de la tarde de ayer se declaró un pequeño incendio en la escombrera de Zaldibar de forma fortuita, pero los bomberos tuvieron dificultades para acceder al lugar, que se ha convertido en una zona de dificil a causa del derrumbe, que sepultó las pistas por las que se llegaba a la instalación. Tan sólo pueden esperar a poder llegar a la instalación y controlar su evolución. En todo caso se considera que el fuego no va afectar a los trabajos de búsqueda de los desaparecidos.

Amianto

El rescate de los trabajadores se ha visto salpicado por la polémica al saberse que el vertedero trabajaba con residuos de amianto, muy tóxico para la salud, sin que los integrantes de los servicios de emergencia compuesto por unos 60 ertzainas y bomberos contaran con las protecciones adecuadas, como mascarillas y trajes adecuados, para evitar ser expuestos a esta sustancia contaminante. Fue un técnico de Osalan el que advirtió del peligro por lo que las tareas de búsqueda tuvieron que ser interrumpidas a la una de la madrugada de la noche del jueves, dos horas después del aviso.

Tras esas horas de desconcierto, la búsqueda de los desaparecidos no se reanudó hasta las tres de la tarde del viernes y los ertzainas, bomberos y operarios serán sometidos a controles médicos por el amianto. Mientras tanto, los operarios de limpieza, ya debidamente protegidos contra el material tóxico, lograron a lo largo de la mañana despejar los carriles en sentido Bilbao y habilitaron un 'by pass' para agilizar el tráfico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Se reanuda la búsqueda de los dos trabajadores sepultados en el vertedero de Zaldibar