Equipos de emergencias se acercan a la zona en la que se encuentra el avión del Ejército del Aire que ha caido sobre el Mar Mediterráneo en La Manga del Mar Menor (Murcia). Sobre la imagen, la foto del piloto fallecido. EP

Un piloto que participó en el Festival Aéreo de Gijón muere tras caer su avión al mar

Se trata de Francisco Marín, comandante del Ejército del Aire de 43 años, quien se encontraba realizando maniobras en la Manga del Mar Menor

j. d. marco / ó. pandiello

Martes, 27 de agosto 2019, 03:33

El comandante del Ejército del Aire Francisco Marín, murciano de 43 años, casado y con un hijo, falleció este lunes después de que el avión C-101 que pilotaba en un entrenamiento cayera en picado en aguas del Mediterráneo, a media milla de la ... Manga del Mar Menor, pasadas las 9.30 de la mañana. El experimentado piloto tenía 3.300 horas de vuelo y fue miembro de la Patrulla Acrobática Águila, con la que participó en el Festival Aéreo de Gijón. Marín era el único tripulante de la nave y logró eyectarse antes del impacto del caza, según el Ejército del Aire.

Publicidad

El C-101 estaba en la fase final de su vida operativa, con 30 años de funcionamiento, y el Ministerio de Defensa ya había comprometido 225 millones para la compra de un avión de entrenamiento para la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia). El último siniestro con un caza C-101, el mismo modelo español que utiliza la Patrulla Águila, ocurrió en abril de 2012, cuando dos militares murieron al estrellarse en las cercanías de la cárcel de Alcalá-Meco (Madrid).

Una comisión militar se desplazó ayer a La Manga para investigar si el accidente se debió a un error humano o a un fallo mecánico. Buzos de la Armada encontraron la cola y parte del fuselaje a 15 metros de profundidad y restos humanos aparecieron esparcidos en la playa más cercana al siniestro, que fue presenciado por numerosos bañistas.

El subdirector de la Academia General del Aire, José María Alonso, señaló que en las imágenes captadas se observa cómo el comandante intentó rectificar el picado del caza sin éxito. Testigos presenciales dijeron que la aeronave «estaba haciendo una especie de maniobras y ha habido un momento en el que ha comenzado a descender y cuando parecía que iba a emprender el vuelo se ha estrellado».

El jefe de Capitanía Marítima de Cartagena, Óscar Villar, encargado de coordinar a las cerca de 300 personas de la Armada, el Ejército del Aire, Salvamento Marítimo, Cruz Roja y Protección Civil desplegadas para recuperar los restos del reactor y del instructor, admitió que la operación «no es fácil» por la diseminación de los objetos.

Publicidad

Tras confirmar que aparecieron «restos orgánicos de naturaleza humana» en las playas de La Manga del Mar Menor, el coordinador reveló que todavía no se había encontrado la parte de la cabina y de los motores. Los rescatadores, además, tendrán que enfrentarse en las próximas horas a una alerta naranja por gota fría en la zona.

Algunos bañistas se acercan a la zona en la que se ha producido la caida del avión del Ejército del Aire. EP

Francisco Marín fue elegido por sus compañeros para ejecutar las maniobras más arriesgadas de la Patrulla Águila, como 'loopings' invertidos, virajes y caídas en picado a velocidad cero. Especialmente emotiva fue la petición de mano que protagonizó en 2016. Fue en la celebración de Santiago Apóstol, patrono de la localidad donde se ubica la base de la Patrulla Águila, cuando se realiza una exhibición acrobática. Dos aviones de la escuadra realizaron un corazón y Marín atravesó con su caza la forma, dibujando una flecha. Ya en tierra, sorprendió a su novia entregándole de rodillas un anillo de compromiso.

Publicidad

«Gracias por tu dedicación»

Marín, al igual que el resto de la Patrulla Águila, fue un habitual del Festival Aéreo de Gijón, donde participó realizando sus características acrobacias junto a sus compañeros. Con motivo de su fallecimiento, el festival gijonés emitió un comunicado a través de las redes sociales en el que lamentan profundamente la noticia. «Nuestro más sincero y atribulado pésame a su familia, a la Academia General del Aire y al Ejército del Aire. Gracias comandante por tu esfuerzo y dedicación. El comandante Marín fue piloto componente de la Patrulla Águila y se quedaba en esta temporada de profesor en la Academia General del Aire. Parece ser que el vuelo del accidente era parte de sus prácticas de adaptación», recoge el texto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad