Yusef Mohamed Leherech, 'El Pastilla', el peligroso sicario ceutí que se fugó de la cárcel de Alcalá Meco en vísperas de Nochebuena aprovechando una comunicación con sus familiares, ya está de vuelta en España 114 días después de iniciar su huida.
Publicidad
Agentes de la División ... de Cooperación Internacional de la Policía Nacional trasladaron este miércoles Madrid a 'El Pastilla' por vía área desde Alemania, donde fue capturado el pasado 25 de enero en una estación de tren de la localidad de Leipzig. El traslado estuvo rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad, que incluyó a decenas de agentes de diversas unidades para garantizarse que el Leherech no volviera a intentar una nueva fuga.
Fueron los investigadores de la Sección de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional los que, a través de la red Enfast (Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos), situaron en enero al huido en territorio germano en enero. Desde hace días los investigadores españoles tenían información de que Leherech se movía por Alemania, probablemente ayudado por terceras personas.
'El Pastilla' cayó por una grabación camino de una mezquita en Colonia. El huido, cuyos pasos estaban siendo seguidos desde la localidad francesa de Montpellier, estuvo «acogido por una familia» en Alemania antes de su detención en Leipzig.
Publicidad
La captura de 'El Pastilla' se había convertido en una prioridad absoluta para el Ministerio del Interior. La Policía Nacional los pasado 28 y 29 de diciembre lanzó sendos llamamientos para tratar de localizar al fugitivo, al tiempo que distribuyó las fotografías más actualizadas del sicario.
Mohamed Leherech, de nacionalidad española, protagonizó la tarde del 23 de diciembre una de las fugas más rocambolescas de las historia penal española, al lograr escapar del centro Madrid 2 al camuflarse entre un grupo de familiares que abandonaban la prisión y aprovechándose de una cadena de errores en los sistemas de seguridad del centro y de la confusión de la Guardia Civil que custodia el perímetro de la cárcel.
Publicidad
La fuga de 'El Pastilla' provocó un tremendo enfado en la cúpula del Ministerio del Interior, sobre todo habida cuenta de que se trataba de un preso de especial peligrosidad, hasta el punto de que estaba clasificado como FIES 5 (fichero de internos de especial seguimiento), en el que se encuadran, entre otros, individuos con delitos muy graves y que han provocado gran alarma social o presos, que sin haber sido detenidos por yihadismo, muestran una fuerte radicalización islamista.
Noticia relacionada
Melchor Sáiz-Pardo
Antes de su fuga el 23 de diciembre, Yusef Mohamed Leherech se encontraba en prisión preventiva como presunto autor de, al menos, dos asesinatos. El primero fue el 6 de octubre de 2022 cuando mató por encargo en el barrio de El Saladillo de Algeciras a un joven de 26 años, al que el líder de la banda para la que trabajaba Nayim K. A. 'Tayena' confundió con un miembro de un grupo rival, el de los 'Piolín'. 'El Pastilla' le descerrajó tres disparos a bocajarro a su víctima, un padre de familia con dos hijos, trabajador del puerto de Algeciras y sin ninguna relación con las mafias gaditanas. Una bala le perforó mortalmente uno de los pulmones. Su único pecado fue conducir un coche del mismo modelo que un criminal al que 'Tayena' quería ajustar cuentas.
Publicidad
El segundo homicidio fue el 12 de abril de este año. El sicario traicionó a su capo y asesinó al propio 'Tayena' con un disparo casi a bocajarro en abdomen cuanto éste salía de su casa en Los Cortijillos, en Los Barrios, siempre en la provincia de Cádiz. Yusef fue capturado esa misma tarde en Algeciras cuando trataba de abordar el ferry con destino a su Ceuta natal para esconderse allí tras este segundo homicidio, también por encargo.
Al margen de estos dos asesinatos, 'El Pastilla' está investigado en innumerables tiroteos protagonizados por las mafias para hacerse con el control del tráfico de drogas en la periferia de la ciudad autónoma.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.