Los ocho integrantes de la Brigada de Salvamento Minero que han participado en el rescate del pequeño Julen han regresado esta noche a Asturias a bordo de un avión militar que les ha trasladado desde Málaga. EFE

Los mineros ya están en Asturias: «Trabajamos lo mejor que pudimos en el rescate de Julen»

El portavoz de los miembros de la Brigada de Salvamento Minero ha querido agradecer el trabajo de todas las personas involucradas en el rescate

FERNANDO TORRES | ALVARO FRÍAS | JUAN CANO

Sábado, 26 de enero 2019, 17:01

Los ocho integrantes de la Brigada de Salvamento Minero que han participado en el rescate del pequeño Julen han regresado esta noche a Asturias a bordo de un avión militar que les ha trasladado desde Málaga con todo el material que ... utilizaron para poder llegar hasta el cuerpo del pequeño. Tras cumplimentar y declarar ante las autoridades, los ochos brigadistas tomaron en Málaga un avión fletado por el Ministerio de Defensa y han llegado al aeropuerto de Asturias pasadas las diez de la noche. Los ocho han abandonado el aeródromo sin hacer declaraciones a los medios.

Publicidad

Los miembros de la Brigada de Salvamento Minero fueron despedidos con aplausos a las puertas de su hotel en Málaga tras localizar esta madrugada el cuerpo del pequeño Julen. «Hemos trabajado lo mejor que hemos podido, de eso no tengan duda. Hemos hecho todo lo posible», ha detallado Sergio Tuñón, quien ha capitaneado el equipo de ocho mineros desplazados a Málaga, cuyas primeras palabras han sido para la familia del pequeño Julen. «No tuvimos la oportunidad de darle el pésame dadas las horas y como acabó todo», ha comentado el portavoz, quien ha destacado el cariño recibido durante estos días.

Vídeo. El portavoz de los miembros de la Brigada de Salvamento Minero, Sergio Tuñón, ha querido agradecer el trabajo de todas las personas involucradas en el rescate. FERNANDO TORRES

Asimismo, los mineros también han querido agradecer el trabajo del resto de los equipos de rescate, «que nos ayudaron en todo lo que pudieron». Junto a ellos en los últimos días del rescate se encontraban 14 guardias civiles –especialistas en rescate en montaña (Greim), de actividades subacuáticas (Geas) y en microvoladuras (Tedax)– y ocho bomberos del Consorcio Provincial. Los miembros de la Brigada de Salvamento Minero siempre han querido dejar claro que no son héroes, solo hombres que forman parte de un equipo de más de 300 personas que han trabajado en Totalán.

Los mineros, este sábado a la puerto del hotel en Rincón de la Victoria.

Capitaneados por Sergio Tuñón, Lázaro Alves Gutiérrez, Maudilio Suárez, José Antonio Huerta Lamuño, Adrián Villarroel Fernández, Jesús Alfonso Fernández Prado, Rubén García Ares fueron los ocho hombres encargados de la última etapa del rescate del pequeño de dos años.

Partieron desde Asturias en un avión militar contando con que todo iba a ir rápido hasta que comenzaron a surgir las complicaciones. Pero no han sido diez días en balde. Quienes estuvieron en contacto con ellos aseguran que «han estado ayudando a los electricistas, tirando cables para los generadores, preparando los tubos para encamisar el pozo o simplemente ayudando en todo lo que hiciera falta».

Publicidad

Vídeo. Imágenes de los trabajos en el interior del pozo durante el rescate de Julen GUARDIA CIVIL

Los brigadistas estuvieron cavando a 72 metros de profundidad, de manera manual y con una inclinación, la galería horizontal de aproximadamente cuatro metros que los separaba del pozo donde se encuentra el niño. En cada turno descendían dos bomberos en una cápsula diseñada expresamente para esta intervención, con un intervalo de unos 30 ó 40 minutos, con palas y martillos neumáticos de aire comprimido. Iban con mascarillas, detectores de oxígeno y estaban en todo momento en contacto con el resto del operativo vía telefónica. En total llevaban un equipo que pesa unos 14 kilos y a medida que avanzaban tenían que sostener el techo y los laterales de la galería con postes de madera.

La imagen de unión de todo el equipo de rescate de julen.

Más información en 'Diario SUR'.

Publicidad

Síguenos en:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad